- Speaker #0
Uno, cuando tuve 14 años, ellos estaban las pandillas y estaba en la calle con unos amigos y los amigos me, pues vinieron, vino otra pandilla y nos empezamos a pelear y me brincaron como no sé, 30 personas, se me empezaron a golpear y me aventaron a la calle y me machucó un carro y se quedó el carro encima de mí. Mi mamá fue ingeniera. y luego perdimos todo, empezamos a vivir en el carro. Ella, estábamos viviendo en el carro una vez y me recuerdo que ella salió del carro y le dio un dinero a un homeless, uno que estaba viviendo en la calle. Y yo me quedé pensando, ¿por qué ella está dándole dinero a un homeless si nosotros también estamos viviendo en el carro? Pero ella me enseñó a dar, aunque no teníamos mucho que dar. Después de salir de la cárcel, fui a tres diferentes prisiones de adultos. San Quintín, en California, pasé por muchos años, casi nueve años de mi vida encarcelado. A mí me encanta tener mi mente abierta de otras posibilidades, otras cosas que puedo tratar. Y siempre estoy tratando y calando nuevas cosas para ver qué más es mejor para mí. Pero si te levantas todos los días sin un plan, sin... Nomás con el puro café y sales al día esperando a ver cómo vas a reaccionar al día.
- Speaker #1
Ahí no vas a tener suerte.
- Speaker #0
No vas a tener nada de suerte. El universo diosito no te va a dar mucho.
- Speaker #1
¿Cómo se alcanza lo extraordinario? ¿Cuál es el secreto del éxito? ¿Cómo se llega a lo más alto? ¿Es cuestión de suerte, genes o contacto? Viaja conmigo a la búsqueda de estas respuestas. Preguntándole a... aquellos que llegaron a lo más alto, a donde tú quieres llegar, y se convirtieron en superlatinos. Superlatinos Podcast con Carlos Malatesta, siguiendo las huellas de lo extraordinario. Bienvenidas, bienvenidos sean todos y todas a este nuevo episodio de Superlatinos, siguiendo las huellas de lo extraordinario. Y hoy tenemos a un ser humano extraordinario, una persona que ha tenido una historia de superación increíble, que ha alcanzado. Unos niveles de éxito extraordinarios. Es un honor tenerte, José, hoy aquí con nosotros. Gracias,
- Speaker #0
Carlos. Gracias por tenerme aquí.
- Speaker #1
Es un honor y una alegría poder conversar contigo y poder compartir con todas las personas que nos van a escuchar tu fulgurante ascensión.
- Speaker #0
That's right.
- Speaker #1
Y bueno, para los que no conocen todavía a José, José Vadillo es un ejemplo inspirador de transformación y resiliencia. De ser miembro de una pandilla en Los Ángeles y haber pasado un tiempo inclusive en prisión, se reinventó para convertirse en un exitoso emprendedor. En 2019 compró la empresa Advanced Staffing, donde era director desde 2015. Una empresa de reclutamiento especializada en la industria de la hospitalidad, que colabora con más de 50 empresas, incluidas grandísimas corporaciones como Apple, Google, Sony y Sodexo. Desde su sede en Bahía de San Francisco. Advanced Staffing ha logrado una sólida reputación al conectar talento con oportunidades laborales de alto nivel. Y además, comprometido con el poder de las segundas oportunidades, José creó el programa Second Chance to Life, que ayuda a personas en situaciones difíciles a reconstruir sus vidas mediante empleo y desarrollo personal. Con un enfoque innovador y una visión humanitaria, José ha transformado cientos de vidas, demostrando que con persistencia y propósito... cualquier objeto cualquier obstáculo puede superarse jose bienvenido qué alegría poder estar aquí contigo es un honor poder hablar contigo es un honor poder compartir tu historia es un honor poder compartir tus éxitos bienvenidos muchas gracias si ha sido una
- Speaker #0
vida muy
- Speaker #1
Volátil.
- Speaker #0
Volátil es. Sí, y es un orgullo estar aquí contigo hoy. Gracias por tenerme aquí.
- Speaker #1
Gracias por haber venido. Quizás la primera pregunta que me viene a la mente es ¿por qué tú sí lograste lo que parece imposible? Eres mejor que los demás. Es como, ¿qué es lo que te diferencia? ¿Qué es lo que te permitió a ti? A pesar de haber vivido las situaciones dificilísimas de vida en las que viviste, llegar a donde estás a día de hoy, quizás José Vadillo es extraordinario, tiene mejores genes, es más inteligente que los demás, ¿cómo es posible que hayas logrado lo que tú lograste?
- Speaker #0
Más inteligente no creo. Pues para empezar, mi vida no fue fácil. Yo viví una vida muy difícil de niño. No tuve un papá, mi mamá estaba adicta a alcohol y drogas cuando yo estaba niño, entre las pandillas cuando tuve 11 años, y pues tuve que pasar por un tiempo muy difícil en mi vida, y a los 14, 15 años empecé a pasar por muchas cosas muy difíciles, y yo pienso que las... cosas difíciles de la vida me ayudaron a encontrar esta persona que conoces hoy. Después de tantas dificultades, pude superar y aprender de esas cosas. No es que soy tan inteligente o especial, eran más mis problemas, mis dificultades que me ayudaron a aprender de esas cosas para llegar hasta donde he llegado hoy, gracias a Dios.
- Speaker #1
O sea, como que de alguna manera esos retos tan grandes fueron los que te permitieron tener la fuerza para ser la persona que eres hoy. Pero ¿cómo pasa? Hay muchas otras personas que han vivido situaciones de vida similares y no todos llegan donde tú llegas. ¿Cuál crees tú que es el elemento decisivo? ¿Por qué tú sí?
- Speaker #0
Sí, pues pienso que todos aquí en esta vida tenemos un... Tenemos algo para dar, para contribuir. Y yo desde niño, en las cárceles, las pandillas, yo siempre estaba pensando en cómo ayudarle a los demás. Yo hasta en la cárcel, yo le estaba ayudando a las personas en la cárcel. Yo estaba siempre soñando de mi futuro. Aunque yo estaba sufriendo en ese momento, yo estaba siempre pensando en un futuro que iba a ser mejor, cómo iba a lograrlo. escribiéndolo y siempre a la misma vez ayudándole a la gente. También yo tenía ganas, yo tenía muchas ganas de no seguir donde yo estaba. Yo pienso que a mucha gente les pasa algo en la vida y se amargan, se quejan, se frustran y pierden energía para poder seguir para adelante. Se atoran. Y hay otras personas que cuando sufren, dicen yo ya no quiero vivir esta vida y mejor voy a trabajar duro para cambiar mi vida. Y eso es lo que yo hice. Yo dije yo no quiero ser como mi familia, como mi papá, como el pasado. Quiero no siempre estar sufriendo como estaba. So voy a buscar la manera. So hay veces el dolor te jala para abajo o te empuja para adelante. Y yo lo usé como gas para... empujarme para adelante y decir ya, ya, ya no más y yo creo que Dios me ayudó porque yo también a la misma vez tratando de encontrarme a mí mismo yo estaba ayudándole a la gente por todo el camino aunque no tenía dinero, no tenía nada que dar daba de mi corazón, de mis palabras, de mi energía o sea que si tenía algo que dar si, si tenía algo que dar así es, y eso es lo que descubrí que después de tantos años Me quedé pensando porque mi hermana antes me decía que yo tenía, pues antes me decía que yo era el más malo de toda la familia, que nunca vas a cambiar hermano y así, y ya pasaron muchos años, compré mi empresa y todo eso, y ya después en todas las fiestas de familia me decía, ay, ahora eres el que tuvo más suerte, tienes mucha suerte, tienes mucha suerte, digo, ¿cuál es? ¿Soy el más malo o soy el que tiene más suerte? y dice, no, es que la verdad lograste mucho hermano y por fin me dio las, me felicitó pero me quedé pensando, dije si es que tuve suerte o por qué por qué pude yo lograr tanto porque yo sí pude salir para adelante y dije, era porque yo sí estaba manejando yo mi vida de mi corazón de ayudándole a la gente aunque yo estaba mal yo trataba a la gente bien y yo siempre daba lo que yo podía y creo que el universo, Dios, vio eso y me dio más suerte o más oportunidades, me abrió las puertas para poder seguir creciendo.
- Speaker #1
Esa frase, ¿no? que dice Tony Robbins, que nosotros conocemos muy bien, que dice que el universo protege a aquellos que protegen la vida. Y cuando uno se alinea con algo, uno se alinea con algo como más humano, de alguna manera las cosas empiezan a pasar. Y en esa transición, ¿cuál fue quizás el desafío más grande en tu transición de la vida de las pandillas a la vida de empresario que tienes ahora? ¿Qué es lo más difícil de superar y cómo lo lograste superar?
- Speaker #0
Pues hay dos cosas. cosas uno cuando tuve 14 años yo estaba en las pandillas y estaba en la calle con unos amigos y los amigos me vinieron bien otra pandilla y nos empezamos a pelear y me brincaron como no sé 30 30 personas se me empezaron a golpear y me aventaron a la calle y me machucó un carro y se quedó el carro encima de mí este Gracias a Dios no me mataron y no fui al hospital porque pasó muchas cosas ahí con la policía y todo. Entonces yo pude superar eso, pero luego pasó un año y me metieron en la cárcel a los 15 años y descubrieron que tenía una enfermedad de mis riñones porque el carro cuando me machucó se fue encima de mí por toda mi espalda. y tuve que tomar medicamentos y por un milagro me cure de eso pero pensé que me iba a matar esa vez y luego a los 15 años me metieron a la cárcel este y me estaban ofreciendo 25 años a vida o sea yo pensé que nunca iba a salir otra vez de la cárcel a los 15 años entonces dos veces en un año estaba yo viendo mi vida como que ya se estaba acabando. Entonces, de pensar que ya no iba a estar libre, que ya no iba a poder vivir, me recuerdo pensando como ya se me acabó, ya no voy a tener libertad, ya no voy a poder ser normal. Entonces, esas fueron dos cosas que me pasaron muy fuertes en mi vida. Pero después de tener una segunda oportunidad de poder salir para adelante, Después de tanto, eso me dio mucha gratitud para poder decir, sabes que no voy a desperdiciar esta vida, me están dando otra chance y yo puedo hacer algo con mi vida, quiero demostrarle a los que no crean en mí que yo sí puedo, ya no quiero sufrir. O sea, siempre, y la gente, y había pocas personas en mi vida que me apoyaban, pero esas pocas personas me dio... Me dio fuerza, me dio también su energía y me ayudó a creer que yo podía salir para adelante. El sufrimiento más fuerte es lo que yo pienso que nos ayuda para adelante. Los que no han sufrido por cosas pesadas, a veces no saben valorar tanto de la vida. Tristemente así es la vida, ¿verdad? Yo pienso que todos, como dice Tony Robbins, todos... Todos en esta vida vamos a sufrir una vez o más que una vez en cosas difíciles en la vida.
- Speaker #1
Una pérdida grande o un reto.
- Speaker #0
Un dolor, que sea emocional, físico, lo que sea, familiar. Y esas son las cosas que más nos ayudan. Si podemos aprender, si podemos buscar gratitud de lo que de verdad todavía tenemos. Si tenemos vida, pues estamos bien, ¿verdad? Hay muchas maneras para buscar la gratitud y la emoción para vivir bien.
- Speaker #1
Y en ese momento, cuando estabas en el hospital, o cuando estabas luchando contra ese riesgo, esa sentencia posible de 25 años a vida, ¿qué fue lo que te mantuvo de pie? ¿Cómo es posible que...? un muchachín de 15 años, chiquito, 14 años, haya podido salir adelante de esas cosas tan difíciles, ¿no?
- Speaker #0
Sí, es buena pregunta. Pues yo pienso que yo siempre estaba pensando, yo siempre estaba soñando como mi mamá me enseñó bien yo de niño. Mi mamá fue ingeniera y luego perdimos todo, empezamos a vivir en el carro. Estábamos viviendo en el carro una vez. Y me recuerdo que ella salió del carro y le dio un dinero a un homeless, uno que estaba viviendo en la calle. Y yo me quedé pensando, ¿por qué ella está dándole dinero a un homeless si nosotros también estamos viviendo en el carro? Pero ella me enseñó a dar, aunque no teníamos mucho que dar. También vi que muchos hombres novios de ella la golpeaban. Entonces ella siempre me decía, trabaja duro, sea humilde, siempre da de tu corazón. Entonces yo pienso, ya después de analizar más mi vida y por qué soy como soy, es porque mi mamá me enseñó muchas cosas buenas en ese aspecto que a veces me sirvían y a veces no. Yo empecé a dar mucho siempre en la cárcel de niño, yo daba mucho y aunque estaba en la cárcel trabajaba duro. Empecé a dibujar, a aprender a tocar la guitarra, me mantenía siempre ocupado, activo. haciendo algo con mi vida aunque yo estaba en la cárcel. Yo pienso que eso te mantiene tu mente sano. Y también soñando de un futuro que ni sabes si lo vas a lograr o lo vas a tener. Pero soñar de tu futuro, mantenerte activo y estar ayudándole a los demás que están alrededor tuyo, la comunidad.
- Speaker #1
Me recuerda mucho a Papá Jaime, que tiene esa frase que dice, nunca, nunca dejes de soñar. Como que mantienes la esperanza, la fe de que en algún momento esto va a cambiar, en algún momento esto va a cambiar, en algún momento algo. Y es como soñar más acción, pasar a la acción y lo que nos cuentan, de mantenerte activo. buscando cosas siempre independientemente de donde uno está y algo. Imagínate, tú encontraste el dibujo, la guitarra.
- Speaker #0
Sí, escribía poemas y hacía muchas cosas adentro. Pero sí, era eso, soñar y siempre mantenerme activo.
- Speaker #1
Y lo que nos cuentas de tu mamá, ¿no? Quizás puede ser que venga de ahí tu proyecto de Second Chance to Life. ¿Qué fue lo que te motivó a crear ese programa? Yo me imagino que, bueno, con la vida que has tenido, el éxito que has tenido, o sea, eres una fuente de inspiración, o sea, eres un sol de inspiración inagotable, ¿no? Pero, ¿por qué decidiste, en vez de decir ahora me va bien y disfrutar la vida, irte a la playa y pasártela? ¿Por qué decidiste invertir tu tiempo en ayudar a los demás?
- Speaker #0
Bueno, lo que pasó es que, después de salir de la cárcel, fui a tres diferentes prisiones de adultos. Puerto, San Quintín, en California, pasé por muchos años, casi nueve años de mi vida encarcelado. Entonces, un día en 2000, no me recuerdo el año, pero un día yo estaba en la cárcel y me llamaron el warden de la prisión, el jefe de la prisión me llamaron y me dijeron, sabes que tu mamá se va a morir, está en un coma y ya te vamos a tener que transportar. Y me recuerdo ir para atrás a mi celda y lloré. Y dije, wow. Entonces me registré para una clase adentro de la prisión porque quería salirme, porque no quería nomás estar en el cuarto. Tenía que mantenerme activo otra vez, ¿verdad? Entonces fui a una clase y era una self-development class. Y aprendí enseñando un video de Tony Robbins. Y ahí escuché unas cosas, no me recuerdo qué dijo, pero algo me inspiró y me recuerdo que fui a la librería adentro y empecé a leer muchos libros de self-development. Y me recuerdo de ahí para adelante algo se encendió adentro de mí y yo sabía que yo era buena persona, que yo podía lograr cosas. O sea, mi mente, mi corazón empezó a abrirse más. Mmm... Y salí de esa vez, mi mamá, gracias a Dios, todavía está viva, no se murió de esa coma, despertó.
- Speaker #1
Qué belleza.
- Speaker #0
Y yo empecé a cambiar mi vida poco a poquito. Pero bueno, empecé a trabajar por una agencia de mesero, part-time, 11 horas a la hora. Y acababa de salir de la cárcel, me dieron la oportunidad y yo... Empecé a trabajar duro. Ya después de unos seis meses me contrataron full time en otro trabajo como mesero en una compañía de tecnología en el Silicon Valley. Y de ahí empecé a trabajar duro, duro todo el día, día y noche. En seis meses me hicieron director de eventos. Y ya de ahí me hice un director de los restaurantes adentro de compañías como Amazon, el Banco Federal de San Francisco. Empecé a manejar compañías de comida, hospitality, grandísimas, ya por 10 años. Empecé a subir, subir, empecé a cambiar mi vida, trabajar duro. Y ya después de 10 años... Dije quiero aprender otra vez de Tony Robbins porque me recuerdo que una vez escuché algo de él, empecé a estudiar mucho con él otra vez y luego yo dije yo quiero ser un entrepreneur, quiero aprender cómo tener mi propio negocio. Dejé el trabajo de la corporación donde estaba por 10 años y me regresé a la agencia donde yo empecé a los 11 de la hora y le dije a la dueña déjame crecer tu compañía, yo creo que yo te puedo ayudar. Y me dejó crecerlo en 2015, lo empecé a manejar con 50 empleados, haciendo como un millón de dólares en gross revenues. Y en cuatro años lo subí a 350 empleados, wow, más de 10 millones de dólares en revenues. Y en 2019 compré la empresa, hice un buyout y lo compré. Eso me ayudó mucho. Pero luego pasó COVID en 2020 para llegar a tu pregunta. En 2019. En 2020,
- Speaker #1
que ahora sí,
- Speaker #0
vamos a vivir. Boom, el COVID. Exacto.
- Speaker #1
Es que tú has tenido mucha suerte.
- Speaker #0
Sí, sí, tanta suerte. Que compré la compañía después de crecerla. La hubiera comprado antes, ¿no?
- Speaker #1
Y que ahora es que es cara la compra.
- Speaker #0
Y luego pasa Cover, por un minuto pienso, un día voy a ser millonario, ahora sí. Y luego un día, estoy negativo, millones de dólares, ahora sí. So Cover empezó y lo que pasó es que yo tuve que descansar a 350 empleados, buscar mi camino, cómo iba a ser. Pero me recuerdo que yo estaba en las llamadas de Zoom con los empleados diciéndoles, ok, Amazon va a cerrar, Apple va a cerrar, Google, y no, todas estas compañías están cerrando. ya tengo que descansar a ti. Poco a poquito yo estaba tratando de ser un buen líder para mis empleados y darles una llamada cada semana en Zoom durante el cover, guiándolos, qué pueden hacer, cómo les puedo ayudar. Pero llegó un momento que los empleados me empezaron a llamar, José, tengo insomnio, no puedo dormir, ¿qué puedo hacer? Una mamá me llamó y me dice, José, tengo dos niñas. Y el dueño no me quiere dejar entrar a la casa porque estoy rentando un cuarto y no le puedo pagar y no me quiere dejar entrar. ¿Qué hago? Y fui para allá y le pagué al dueño, negocié con él para que la dejara entrar con sus hijas. Y yo estaba perdiendo todo, pero ahí yo estaba tratando de ayudarle a mis empleados. Otra persona se quería matar y me llamó también porque no sabían qué hacer. Mucha gente estaba sufriendo. Y estas eran personas que vivían cheque por cheque, o sea, estaban peor que yo, aunque yo también estaba pasando por cosas. Pero en ese momento se me abrió la idea de yo puedo ayudarles porque yo durante estos años he estado yo aprendiendo a meditar, a sanar, a hacer diferentes cosas que a mí me hacían sentir bien de adentro. Entonces yo dije, maybe I can coach them. A lo mejor yo les puedo ayudar. Entonces empecé a hacer meditaciones en Zoom, empecé a darles consejos y algo adentro de mí se sintió tan bonito como era más mejor de todo el negocio, de todo el dinero, algo bien bonito. Empecé a sentir y dije, esto me encanta, no estoy haciendo dinero, pero estoy viendo resultados y yo puedo ayudarle a mi gente. ahorita más que nunca es una oportunidad yo para ayudarles entonces en 2020 empecé el negocio la empresa en la segunda oportunidad para la vida y empecé a hacerles coaching y era mi primera vez haciendo coaching y fui a la iglesia fui a una iglesia porque me dieron el medio dinero para mi empresa para para usarlo para los empleados pero yo no tenía negocio entonces lo que hice es que fue la iglesia más grande en San José y les dije cómo les podemos ayudar. Tengo laboral, tengo dinero, pero no lo puedo usar si no tengo clientes, pero tengo trabajadores y la iglesia me dijo, necesitamos 50 personas todos los días para poner comida en los carros de los que no tienen de comer. Llegan muchos carros, abren su cajuela, tienes que poner la comida adentro que nos donan. Pero necesitamos laboral porque ahorita no hay laboral porque era durante COVID. Le dije, pues yo te voy a conseguir los 50 empleados todos los días, 7 días a la semana. Y no te voy a cobrar porque... Claro, tenía el funding del gobierno de COVID. Entonces le empecé a ayudar a la iglesia, empezamos a darle de comer a los hombres, a los que tenían COVID. Yo le estaba pagando a todos mis empleados, les pude pagar a todos, mantenerlos trabajando, contribuyendo a la comunidad, ayudándoles a los empleados, pero a la misma vez empezando a hacerles coaching. Y la iglesia me dijo, ¿sabes qué? Afuera tenemos un stage, tenemos pantallas, tenemos sillas. Si tú quieres hacer un evento, lo puedes tener aquí afuera en nuestro auditorio. Le dije, sí, quiero hacer un evento. Ahí me puse con el micrófono y con todas mis tareas, mis workbooks. Y hice mi primer evento. Y empecé a inspirar a los trabajadores, a los que se querían registrar. Y ya de ahí ya dije esto, lo hice gratis, pero los resultados de esas personas hasta hoy era algo muy bonito porque no necesitas aprender mil cosas en la vida, nomás necesitas esas dos o tres cosas que te hace cambiar la mente, el corazón, se abre, algo que te inspira para querer cambiar o mejorar tu vida. Entonces empecé a hacer eso y me fue bien. pero luego abrió mi empresa otra vez y por estos últimos años empecé a trabajar otra vez en la agencia, crecerlo y mantenerlo, pero el último año y este año mi enfoque mucho es en la segunda oportunidad.
- Speaker #1
En la segunda oportunidad. Wow, y nos dijiste, no necesitas aprender muchas cosas, solo dos o tres que como que tienen un impacto. ¿Cuáles son esas dos o tres? Comparte con nosotros.
- Speaker #0
Sí, sí, sí. Pues uno es saber que... El humano tiene tantas posibilidades. El humano puede hacer lo que puede pensar en su mente, como todo lo que vemos en este cuarto, en estos lugares, el carro, el sofá, los zapatos, todo se tenía que crear primeramente en la mente, ¿no? Tienes que tener una visión para crear algo material en tu vida. Entonces, de poder... tener una visión y de soñar de posibilidad, de algo que puedes lograr en tu vida y saber que es posible, que no importa de dónde vienes, qué tanto dinero tienes, tú puedes hacer lo que tú gustes en tu vida si te pones a pensar que es posible. Crear en ti mismo es uno. El otro es saber de que pues como dice Dios, como está escrito en Science, el universo es... Todos tenemos que, todo es un feedback, todo lo que estamos, todo lo que, cada acción tiene una reacción. Entonces, si tú estás dando amor, si tú estás dando buena energía, sin esperar nada de regreso, eso se te regresa. Entonces, saber de lo que estás dando, mucha gente están estresados, caminan todos los días en su vida estresados, enojados, y no saben por qué. ¿Por qué las cosas buenas no les vienen? Porque no tienen suerte.
- Speaker #1
No tienen suerte. Yo no tengo suerte.
- Speaker #0
Y porque están cargando energía, están dando esta energía baja y pues para atrás le están regresando eso mismo. Entonces tienen que subir su energía, mover su cuerpo, pensar mejor con su mente, abrirse el corazón, conectar con gente más positiva que también les está dando... mejor energía, también tu comunidad, con quien te juntas. Yo antes todos mis amigos del pasado ya no me junto con ellos, ¿verdad? Porque no me sirve, hasta mucha familia mía no me junto mucho con ellos. De vez en cuando, una vez al año me junto con mi familia. Claro,
- Speaker #1
darles cariño, pero no es la gente con la que quieres pasar mucho tiempo.
- Speaker #0
Sí, y esa es una de las cosas muy, muy, muy importantes, es de no juzgar. de no juzgar a nadie porque cada quien está en su camino pero cuando empezamos a juzgar eso nos nos para nos para de poder ser mejores y yo no juzgo a mi familia todos son diferentes pero también sé en donde yo debo de ponerme para para mantener mi energía alta verdad porque mucha gente que no tienen su energía O piensan diferente, o juzgan, o están muy estresados. Yo antes llegaba de mis eventos bien emocionado hablando de ¡Eh, podemos hacer esto! Y mi familia me miraba como, ¿estás loco? ¿Qué? ¿Verdad? Porque ellos no estaban en ese nivel de posibilidad, de pensar, de energía. Y ya un día dije, no, ya tengo que parar de tratar de convencerlos a algo que ellos no están interesados. Pero todavía los quiero mucho y de vez en cuando quiero darles cariño, quiero verlos, es mi familia, los amo mucho, pero cada quien está en diferentes niveles. Y la otra, la última cosa es de que después de pasar por tantas cosas en mi vida, las cárceles, empresas, diferentes, conocer diferentes tipos de personas de todo el mundo. Sí. Me he dado cuenta que... Pues nadie sabe todo, nadie es perfecto. Todos estamos en esta vida tratando de hacer lo mejor que podemos. Entonces no tenemos que compararnos y no tenemos que juzgar. Nomás tenemos que buscar cómo uno mismo puede ser la mejor versión de uno, ¿verdad?
- Speaker #1
Sabes que comparto mucho lo que dices, ¿no? muchos de mis amigos de la infancia, de mi entorno, que gente que quiero y amo, ¿no? Pero sé que no puedo pasar mucho tiempo con ellos porque me drenan la energía. Y es como esa cosa, ¿cuáles son las personas con las que me debo rodear? O al revés, ¿con qué personas? Cuando paso tiempo con ellos, luego me siento mejor y luego tengo ganas de salir a la vida y luego tengo ganas de hacer cosas y luego me creo que todo es posible. Y entonces me digo, pues con esto son, ¿no? Con esto es lo que quiero, como contigo, me gusta pasar tiempo contigo.
- Speaker #0
Sí, sí, sí, porque uno puede decir más rápido, más mejor y te ayuda porque también de todos podemos aprender algo de uno, ¿verdad? Como todos tenemos algo para ayudarle a otro y con quien te juntas, como dicen, eres como el medium de las cinco personas con que... Eso,
- Speaker #1
eres el promedio de las diez personas con las que pasas más tiempo.
- Speaker #0
Eso, ajá, exactamente. Buscar una comunidad que más te sirve.
- Speaker #1
Qué importante cuando ves eso y dices... Soy el promedio de las 10 personas con las que paso más tiempo enseguida. A mí lo que me pasó cuando escuché eso la primera vez es como, ¿cuáles son esas 10 personas? Y son un reflejo de lo que yo quiero ser, ¿no? De esos sueños.
- Speaker #0
Ya, ya. Y es bien difícil porque del pasado donde yo vivía y como yo empecé mi vida, es totalmente diferente ahora. Yo también me puse a pensar, dije, oh, oh, tengo que ver esto. ¿Quién está en mi círculo, verdad? Y empezar a buscar personas con quien te quieras juntar.
- Speaker #1
Y me gusta lo que dices, que sin juzgar a los demás, y siguiendo con todo el amor que tienes por tus seres queridos, por tu familia, por tus amigos, porque uno los ama, ¿no? Hemos tenido tantas cosas con ellos, pero el hecho de que los ame no quiere decir que sea lo mejor para mí o para ellos de pasar mucho tiempo juntos.
- Speaker #0
Sí, y yo pienso que eso es algo que me ha ayudado mucho Porque yo trato de cargar una buena energía de amor, de no juzgar. Y mucha gente como siente eso. Y cuando mi hermana me dijo que tengo suerte, digo, pues ella todavía se junta conmigo. Entonces, ¿por qué? ¿Por qué sería que a veces me juzga ella, pero todavía quiere venir a las fiestas o salir conmigo? Y digo, es porque ella se siente bien conmigo. Porque ella... sabe que yo no la estoy juzgando, se siente segura cuando está conmigo y que de verdad estoy dando mi amor sinceramente, y es tan bonito estar con personas que no te están juzgando, que te tratan bien, que te respetan, que te apoyan, y no es la mayoría de personas.
- Speaker #1
No es la mayoría, y qué lindo es ese trabajo para... Traerse más gente al lado bueno, ¿no?
- Speaker #0
Sí, sí, es bien importante. Es lo que necesitamos hacer. Creo que todos tenemos que trabajar en eso, ¿verdad? Porque el mundo ahorita más que nunca lo necesita. Sí.
- Speaker #1
Y José, justamente... Hablando de esto, ¿no? Como del entorno, las personas con las que pasas el tiempo. ¿Y cuáles son, para poder mantener esa energía alta y ese optimismo y esa sonrisa que tienes, que estás siempre contento, ¿cómo haces para mantenerla? ¿Tienes hábitos, rituales, rutinas que dices, oye, yo tengo esto que para mí es absolutamente indispensable siempre seguir haciendo porque sé que... es lo que me permite como mantenerme en este nivel de energía y de éxito.
- Speaker #0
Sí, mi rutina pues estoy tratando de cambiar mi rutina ahorita, mejorarla, pero si hay tantas cosas que me gustan hacer, una de las cosas que me mantiene alta energía es En las mañanas me gusta meterme al agua fría. Tengo una tina de agua fría, un cold plunge, ¿verdad? Me recuerdo una vez fuimos a la casa de Tony Robbins y me metí al agua y dije, ¡Wow! Esto sí me despertó a la una de la mañana. Y me compré una tina, son las mañanas, lunes a viernes. Me gusta levantarme y meterme al agua fría, escuchando una canción que escucho cada vez que me meto al agua, porque ya... Si algún día necesito más energía, nomás escucho la canción sin la agua fría y me ayuda, ¿verdad? Entonces...
- Speaker #1
¿Te animas a compartir con nosotros cuál es esa canción?
- Speaker #0
Sí, Don't Give Up On Me se llama.
- Speaker #1
Eso, me encanta esa canción. Sí,
- Speaker #0
¿verdad? Es como me lo estoy cantando a mí mismo. No me puedo rendir, tengo que seguir para adelante. Yo puedo, entonces, escucho esa canción cuando me meto a la agua fría, me levanto, trato de ir a correr. 15 minutos o hacer cuatro minutos de Tabata, de Squats y Pushups. Algo para activar mi cuerpo. El agua fría, meditar, aunque sea unos 20 minutos. Eso es bueno para mi mente, mi cuerpo. Y luego también tomar poquita agua con limón para alquilizar mi cuerpo. Y luego jugo de Aps. o sea y luego tengo vitaminas y tienes una súper rutina de mañana tengo mis vitaminas mis simplemente también que estoy tomando para mantener mis mi cuerpo bien este y luego me pongo a pensar que voy a lograr este día que son tres cosas más importantes que si me duermo antes de dormir me estoy feliz que logré algo y escojo tres cosas pero luego me pongo a escribir todo lo que tengo que hacer porque la vida pues te Siempre tenemos mucho que hacer, pero no vamos a hacer todo en un día. Entonces me pongo a pensar en las cosas más importantes, cómo lo voy a lograr. Si tengo tiempo también escribo un poquito, un poquito journaling en mi libro.
- Speaker #1
¿Por las mañanas o en las noches haces journaling?
- Speaker #0
En la mañana. En la mañana. Sí, ajá. A veces lo hago en la noche, dependiendo de mi schedule, ¿verdad? Sí. Pero si hago todo lo que yo quisiera hacer... De mi rutina en la mañana me dura... Lo tengo escrito.
- Speaker #1
Sí, tres horas. Ah,
- Speaker #0
casi, entre dos o tres horas. Entonces, a veces tengo que escoger, ¿verdad? ¿Cuáles voy a hacer hoy? Dependiendo de qué horas me levanto, cómo está mi día. Pero eso es mi... Tienes que trabajar tu mente de estar estudiando, aprendiendo algo. Tienes que trabajar tu cuerpo, ¿verdad? Y luego estar soñando de lo que quieres hacer en tu vida. Eso me mantiene alto mi energía. Y también buscar algo que estás agradecido por algo que estás agradecido también. Eso siempre te va a ayudar. Eso siempre te va a calmar, te va a traer paz.
- Speaker #1
Y esa rutina es súper completa. Tienes agua fría con la música. No te desvaneces de mí. Y tienes ejercicio, correr o hacer ejercicio de fuerza. Tienes meditación, tienes gratitud. tienes organizar tu día como las tres cosas más importantes tienes journaling y me encanta lo que dices que a veces coges no y dicen no tengo que hacerlo todo y tienes como una rutina mínima que dice hoy no puedo nada pero al menos voy a hacer tanque
- Speaker #0
tienes como un comprimido si así es y si me siento bien bien mal o no tengo tiempo me levanté tarde me gusta correr tienes que moverte el cuerpo verdad porque así así No sé, eso me ayuda mucho a elevar mi energía rapidito. Si no tengo mucho tiempo, aunque sea eso, o el agua fría. El agua fría despierta.
- Speaker #1
Claro que sí.
- Speaker #0
Siempre te va a despertar. Tres minutos nada más.
- Speaker #1
Tres minutos está bien. ¿Qué temperatura?
- Speaker #0
54 degrees.
- Speaker #1
54 degrees,
- Speaker #0
eso es en Celsius. No sé, como 10.
- Speaker #1
Como 10 grados. Sí, eso... Es interesante porque mucha gente con la que yo converso no cree que justamente esos rituales y hacer todo lo que uno pueda para mantener la energía alta es indispensable. Y encontramos a gente como tú que tienes muchísimo éxito y nos hablas de meditar y nos hablas de duchas de agua fría y de escuchar música que me enciende la emoción. Y de... organizar, planificar mi día, ese ritual de la mañana, ¿no? Y de alguna manera a mí me gusta decir que yo no salgo, yo no me quiero salir a la vida sin preparación, no quiero salir a la vida ahí como me levanté con una taza de café y bueno, ¿por qué calidad de vida voy a tener si no me preparo?
- Speaker #0
Sí, así es, y es como lo importante es practicar diferentes cosas siempre, ¿verdad? Porque hay tantas cositas que puedes hacer, que uno puede hacer para ... para mejorar su día, su energía, pero cada quien es un poquito diferente. A mí me encanta tener mi mente abierta de otras posibilidades, otras cosas que puedo tratar, y siempre estoy tratando y calando nuevas cosas para ver qué más es mejor para mí. Pero si te levantas todos los días sin un plan, sin... Nomás con el puro café y sales al día esperando a ver cómo vas a reaccionar al día.
- Speaker #1
Ahí no vas a tener suerte.
- Speaker #0
No vas a tener nada de suerte. El universo diosito no te va a dar mucho. Te va a decir, despiértate, échale ganas, come on, sueña más bonito.
- Speaker #1
Me encanta eso. Y hablemos de éxito, ¿no? Porque evidentemente tú has tenido un éxito increíble. Quizás la primera pregunta que te voy a hacer... ¿Te imaginaste algún día llegar hasta donde habías llegado, hasta donde has llegado?
- Speaker #0
No, nunca. Todavía tengo los papeles cuando yo estaba en la prisión y yo soñaba y escribía. Todavía los tengo. De un día quiero orar mil dólares al mes, quiero tener un apartamento, un día me voy a comprar un carrito. Todavía tengo todo eso escrito y es cuando me di cuenta que... escribir y soñar es algo que me ayudó todo este tiempo pero de pensar que algún día iba a poder llegar hasta donde estoy ahorita, no lo puedo creer, se siente como que estoy en otra vida ya pasé por muchas vidas, soy como un gato porque digo, ¿por qué todavía estoy aquí? pero nunca me podía imaginar estar a este nivel y también a la misma vez estoy bien agradecido y humilde pero también estoy emocionado porque sé que hay tantos más niveles como que nunca se acaba disfrutar crecer en tu vida y no es nada de dinero es de quien puedo ser yo para la gente para el mundo y para la gente alrededor y me encanta saber que hay que siento que estoy voy empezando Siento que no pude lograr hasta aquí y ahora siento que nomás voy a empezar. ¿Tú crees? No entiendo.
- Speaker #1
Es como siempre, como la vida se sigue expandiendo y creciendo.
- Speaker #0
Así es.
- Speaker #1
¿Qué es el éxito? ¿Qué es el éxito para ti? ¿Qué es realmente? ¿Es ganar mucho dinero? ¿Es vivir en seguridad? ¿Es ayudar a los demás? ¿Qué es realmente el éxito? ¿Qué es lo que te hace sentirte exitoso?
- Speaker #0
Mi... ahorita lo más importante para mí es... Pues segunda oportunidad para la vida, Second Chance to Life, siento que ese es mi propósito. Pienso que todos tenemos un pasión, un propósito más grande. Obviamente hay muchos, ¿verdad? La familia, tus hijos, tus negocios. Pero para mí es ser la diferencia que yo puedo ser en mi comunidad. Yo quiero inspirar a la gente. Yo como un día, Tony Robbins hace muchos años me inspiró a mí de poder pensar. confiar más en mí y en las posibilidades. Yo ahora quiero ser inspiración para otras personas. No importa quién son, de dónde vienen, yo quiero ayudarle al mundo con mi historia, con mis sufrimientos, con mis aprendizajes, de poder ayudarles a ellos a encontrar más. de lo que ellos tienen adentro de ellos. Puede ser en un libro que estoy escribiendo, puede ser en un video que están escuchando este audio, puede ser en un curso que tengo en línea. Acabo de entrar a una prisión en Utah con otro amigo que es Platinum Partner. Me invitaron a una prisión a hablar con unos que están ahí. Hay muchachos que tienen 10, 20. 15 años en la prisión, hay personas que no saben si algún día van a salir, pero de entrar ahí, de hacerles coaching, de inspirarlos a ellos y de escucharlos, cómo se les abrió la mente, el corazón de lo que ellos quieren hacer ahora y cambiar, eso me llena tanto y este año estamos grabando, empezamos el año pasado, pero hace dos, hace, en el año 2000 hicieron dos videos. documentales en ABC Nightline y en PBS Frontline de mi vida de como yo era uno de los niños más difíciles para poder cambiar y que no tenía posibilidad de salir para adelante entonces ahora donde estoy estamos grabando un nuevo documental que ojalá va a salir este año y estamos entrando a las cárceles y haciendo este documental para inspirar el mundo ... de las posibilidades verdad de no Desconfiar en las personas que tienen las vidas más difíciles porque es posible para quien sea que ellos pueden también mejorar sus vidas o mi meta y mi sueño es de poder crecer segunda oportunidad para la vida traer información inspiración para transformación para que personas pueden crear más en su vida y poder Escuchar esas historias de cómo ellos han podido elevar su vida, eso para mí es más mejor de todo el dinero que ha hecho, de los carros, de todas las cosas materiales. Yo pienso que eso más que todo me llena y puedo dejar un mejor legado de mi nombre y para mi familia y todos los que crearon en mí.
- Speaker #1
Wow, qué lindo. O sea, que el éxito es más como el legado, ¿no? Y lo que puedo dejar y el impacto que tengo en otras personas que lo que pueda conseguir en...
- Speaker #0
Yeah.
- Speaker #1
Y, o sea, que este año vamos a tener documental y quizás libro.
- Speaker #0
Sí, dos libros. Dos,
- Speaker #1
¿estás escribiendo dos libros a la vez? Pues es que tú tienes mucha suerte.
- Speaker #0
Sí. Una de las dificultades que yo he tenido es de que quiero ir a darle al mundo, ¿verdad? Pero no puedes empezar con todo el mundo porque son muchas personas. Entonces digo, ¿con quién quiero ayudar ahorita? Y uno es los niños, los juveniles que están en las cárceles porque ahí es donde yo estaba. Estoy escribiendo un libro para ellos y luego estoy escribiendo otro para en general de cómo la vida te hace sufrir, cómo todos pasamos por cosas, pero también cómo podemos mejorar la vida, elevar nuestra vida. Estoy haciendo dos libros para la gente que ya está en las cárceles. Y personas que no han estado en las cárceles. Pero todavía tienen más para crear en sus vidas. So, those two books. Y acabo de tener otro evento también para entrepreneurs. So, estoy también trabajando con mucha gente en el Silicon Valley. Haciendo eventos. Inspirándoles a ellos también. Trayéndoles cualquier información que yo pueda. Y también estoy contribuyendo mucho a mi comunidad. Como el año pasado. Traje para atrás un festival, un desfile en el centro de San José en California. Sí, este, cinco mil, seis mil personas llegaron, hicimos el desfile, el show, artistas, música, todo para unir la comunidad latina. Pues toda la comunidad fue, pero era un celebration latino, Cinco de Mayo, que se celebra en México. ¡Wow!
- Speaker #1
Que no te aburres tú,
- Speaker #0
¿eh? Disfruto tanto ver la gente feliz. Es como... a mí me hace feliz. Y luego hice otros dos o tres eventos grandes en San José también. Ayudé en un programa grande en San José. Traer para atrás unas clases para papás que tienen hijos que están en pandillas y haciendo cosas pasando por los barrios, vamos a decir. Los papás que viven en los barrios. traje, pagué para el programa y lo hicimos de nuevo después de nueve años para ayudarle a estos papás y eso siempre estoy buscando qué puedo hacer yo en mi comunidad para para ayudarle a la gente.
- Speaker #1
Tiene un impacto positivo y cómo digamos quizás pensando en creencias limitantes no esas cosas que tenemos metidas en la cabeza que nos impiden salir adelante cuáles fueron quizás las creencias limitantes que más que más te costó que más te molestaban y cómo las superaste o
- Speaker #0
quizás las que ves en los jóvenes a día de hoy no que están como bloqueados con algo si a 22 cositas son uno es de que yo pienso como de niño antes Era difícil porque los papás nos dejaban jugar afuera todo el día y noche. Yo andaba en los parques con mis amigos y haciendo cosas peligrosas. Pero en una comunidad de niños y pues así me metí a las pandillas y físicamente yo estaba activo en la calle. Ahorita los niños no están en las calles, no los dejan salir a jugar. No tienen comunidad, no tienen amigos, están en la tecnología, encerrados en sus cuartos. Los papás están ahí, pero no están ahí. Entonces, mentalmente yo pienso que ahorita es un nuevo tiempo de dificultad psicológicamente para los niños porque están tan solitos y no saben hacer cosas físicas, no saben... conectar con otras amistades, no creen en ellos mismos, porque la vida es muy rápida ahorita con el tiempo de información, de tecnología, y no saben, si algo difícil pasa en su vida, no van a saber cómo superar esas cosas y salir para adelante. Esa es una de las preocupaciones que tengo ahorita. Yo pienso que... Y también han hecho pruebas, ¿verdad? Como eran tres vasos, uno de, tres vasos de arroz. Y uno, uno todos los días le entran y le dicen, I love you, te amo arroz. Otro, te odio arroz. Y el otro lo ignoran totalmente por como un mes, no sé cuánto tiempo. Y el que dicen, te amo arroz, ese vaso de arroz está más vivo, más bonito. El que le dicen, te odio arroz, pues está más... podrido más feo pero el que ignoran es el que se mira más horrible más negro más feo so de ignorar a los niños en este tiempo ni ni de decirles cosas malas de simplemente ignorarlos y dejarlos solos en sus cuartos de no enseñarles de no conectar con ellos es lo que es más difícil ahorita para para ellos yo yo fui fuerte yo pienso porque yo de niño Yo pude, yo estaba en las calles, yo estaba brincando en los columpios, yo estaba haciendo cosas físicamente y me hizo fuerte. Pero ahorita la dificultad es más psicológica que física para los niños. Y la otra cosa era de que yo antes no creía que yo era suficiente. Yo no me sentía cómodo. Yo entraba... a lugares y me sentía chiquito. Todavía de vez en cuando pasan esas cosas, pero ya casi nunca. No sé cuándo cambió eso en mi vida, pero yo siempre me sentía de menos porque no tenía el dinero, porque no tenía un negocio, porque no tenía la ropa, porque no me miraba como los demás. Yo siempre me estaba comparando a todos y eso no me hacía sentir bien. Pero ahorita ya me siento mucho más mejor en mí mismo porque ya me di cuenta que no tengo que compararme a nadie porque nadie es perfecto, todos somos diferentes. Entonces era eso, yo desde niño no me sentía suficiente en mí mismo y ahorita ya... Ya me di cuenta de que yo no tengo que compararme a otros. Que yo, si yo tengo un buen corazón, yo trato a la gente bien. Yo hago las cosas con bonitas intenciones. Y estoy contribuyendo para atrás al mundo. Entonces, yo sí soy más que suficiente. Muchos años hasta de adulto no me sentía bien. Entraba a cuartos con gente de más dinero, de negocios, y me sentía bien pequeño. Pero después de estudiar tanto, de entender más de mi corazón, de mi persona, descubrí que sí soy suficiente para el mundo y para mí mismo, porque tengo un buen corazón, mis intenciones son buenas, estoy contribuyendo para atrás y dando sinceramente de mi corazón. Y nadie es perfecto en el mundo, no hay por qué compararme, porque eso simplemente te va a bajar. Y muchos están comparando... contra lo que ven en la tele, en social media, con otros que conocen, y eso siempre te va a bajar tu energía. Entonces, ya no me comparo, me siento más que suficiente, y es porque me importan todos, me importan todos, como dice la Biblia, como dicen los diferentes científicos, trata a tu vecino, trata a todos como tú quieres. A ti mismo. A ti mismo, y eso es lo que trato de hacer. Y es más fácil vivir tu vida así, ¿no? Es mucho más fácil, no estás desperdiciando tu energía cuando tratas a la gente con cariño, con amor, pero cuando te estás comparando, cuando estás juzgando, eso cuesta mucha energía, te chupa la energía y te baja y no te deja ser tu propia persona, ¿ya?
- Speaker #1
Y de alguna manera... ¿Qué diferencia cuando como que te das cariño a ti mismo y tienes confianza en ti? ¿Qué cambia en la vida?
- Speaker #0
Todo, porque no puedes dar amor, no puedes dar mucho de ti si tú no te estás dando a ti mismo, ¿verdad? De meditar, de relajarte, de respirar y dar gracias a Dios que estás vivo hoy, que tienes salud, de trabajar en tu cuerpo, de... de hacer lo que a ti te da paz y amor, lo que te da tranquilidad, las cosas, las bendiciones que tienes a tu alrededor, eso te llena a ti mismo de saber que tú eres suficiente. Ya cuando trabajas en ti, te llenas a ti, tú estás bien, ya tienes más para dar, ya puedes salir al mundo y tratar a la gente bien, la gente te ve diferente, sienten tu energía, entonces... Y simplemente de dar tu cariño, tu amor, tu energía, lo puedes dar. ¿Por qué? Porque trabajaste en ti mismo. Todos tenemos que trabajar en uno mismo porque así podemos salir para adelante y tener más energía y pues dar más al mundo. Y con dar más al mundo, con bonita energía, pues más el mundo. te da a ti. Y José,
- Speaker #1
¿cómo haces eso? ¿Cómo haces para darte amor a ti mismo? ¿Cómo haces para cuidar de ti? O sea, una persona que ahora mismo no se siente que merece la pena y dice, claro, pero es que José es extraordinario y yo no, y entonces yo no merezco la pena y ¿qué tiene que hacer de manera práctica y concreta para poder empezar a construir esa confianza?
- Speaker #0
Sí, pues yo se escucha bien simple pero es encontrar las bendiciones y la gratitud porque yo no No conocí a mi papá hasta los 8 años. Mi mamá estaba adicta a drogas y alcohol. Yo estaba en pandillas y drogas a los 11 años. Me machucó un carro, casi me mataron. Fui a las cárceles. Pensé que nunca iba a salir. 9 años encarcelado de mi vida. Tantas cosas más que me han pasado en mi vida de sufrimiento. Pero ¿por qué pude lograr las cosas y llegar hasta donde estoy? Porque puedo encontrar la gratitud. Aunque me pasaron todas esas cosas. Todos pasamos por cosas. Los que están escuchando, ¿verdad? Todos hemos pasado por cosas difíciles. Yo incluido. Pero tengo tantas bendiciones. Vivo en un lugar tan bonito. Tengo gente alrededor que me quiere mucho. Tengo salud. Tengo donde dormir. Podemos todos encontrar bendiciones todo alrededor y cosas que podemos dar gratitud. Y si nos damos cinco minutos de contar esas bendiciones, de repente algo adentro de ti cambia. Tu corazón se abre, tu energía se abre, pero cuando tienes miedo, estás frustrado. Tu corazón se cierra. Ya no sientes esa energía, esa confianza en ti mismo. Entonces es bien fácil si estamos... Por eso me encanta el nombre Segunda Oportunidad para la Vida. El pasado es para aprender, ya no existe, solo en tu memoria. El futuro no es garantizado, pero podemos soñar y prepararnos y trabajar duro para eso. Pero hoy es nuestra segunda oportunidad para la vida. Hoy es el día para vivir. para ver dónde estamos y qué podemos disfrutar este día, porque todo lo que tenemos es estos momentos, este día. Entonces, hay tantas cosas que puedes encontrar si te pones a pensar, ¿verdad? Y hay mucha gente que tiene la vida más peor que nosotros, que están sufriendo, que no tienen dónde dormir, que no tienen para comer, que no tienen una pierna, o no tienen familia, o cualquier cosita. Entonces... Si estamos vivos escuchando esto, tenemos algo para dar gracias. Y si podemos soñar de un mejor futuro y dar gracias, eso siempre te va a ayudar mucho.
- Speaker #1
¿Qué consejo le daría a José, a ese José de 15 años, que estaba quizás en el momento más difícil? ¿Y qué es el consejo que quizás muchas de las personas que nos están escuchando necesitan escuchar?
- Speaker #0
Sí, a ver, ¿qué me diría a mí mismo? 15 años. Pues uno es que todos, la mayoría, 99.9% de las personas no nacimos malos, ¿verdad? Todos somos inocentes. Todos nacimos con un corazón, con amor y somos suficientes. Todos somos suficientes para vivir, para disfrutar, para crear. y no tenemos que sentirnos de menos no importa dónde estamos no importa cómo cómo empezamos la vida no más tenemos que competir con uno mismo desde ayer verdad y empezar a buscar y soñar saber que eres suficiente saber que tienes tantas posibilidades como humano que tienes y que puedes soñar de lo que quieres lograr. Y quizás lo logras, quizás no, pero si luchas y le echas ganas, vas a empezar a crear algo mejor. Y yo después de ver cuánto soñaba yo de un mejor futuro, he podido lograr cosas que ni siquiera planeé, salió mejor de lo que yo planeé. Son nomás de tener sueños y energía y echarle ganas y trabajar duro para eso.
- Speaker #1
José, qué lindo escucharte, qué linda tu experiencia de vida, qué hermosa historia. Gracias por todas las perlas de sabiduría que nos has dejado. Es un privilegio poder conversar contigo y verte hasta dónde has llegado, la calidad humana que tienes. La verdad es que, wow, me quito. el sombrero contigo porque bellísimo lo que has hecho y quizás si tienes un mensaje final para los que nos están escuchando los que nos están viendo, ¿cuál sería tu mensaje final?
- Speaker #0
Sí, claro, ahorita el mundo y los tiempos se están cambiando rápido y lo más importante es poder seguir soñando de tu futuro dando gracias a donde estás y saber que tu comunidad y lo que tú estás contribuyendo para atrás al mundo es bien importante este, amate a ti mismo, saber que tu pasado ya se fue, por eso se llama el pasado el futuro otra vez no es garantizado, hoy es tu segunda oportunidad para vivir, para crecer para dar, para amar este, y confía en ti mismo, sueña grande y da todo el amor que tú puedas porque así tú vas a estar más feliz y más lleno de amor el amor cura todo que lindo,
- Speaker #1
muchísimas gracias José por esta conversación es increíble poder escucharte Superlatinos Podcast con Carlos Malatesta, siguiendo las huellas de lo extraordinario