- Speaker #0
Si realmente quieres esto, si quieres como transformarlo a que sea tu estilo de vida y no simplemente una dieta de 30 días, bueno, preséntate, ve al gimnasio, entra, inscríbete, reconoce el lugar, adáptate. Todos los días es como que un nuevo descubrimiento en todo esto. Entonces me gusta mucho como que pensar que todos los días estoy añadiendo algo nuevo a mi libro de vida y así pues hasta que no esté en este mundo. creo mucho en que Una repetición de una cosa diariamente hace un cambio profundo en uno, ya sea ver el sol o un vaso de agua todos los días a la misma hora, hace en ti como que una persona más disciplinada y como más coherente con lo que uno quiere. Preséntate ante la vida a lo que sea que quieras hacer. Si quieres empezar el gimnasio, ve a inscribirte, por lo menos ve a inscribirte. Ya por lo menos ahí ya le estás diciendo a la vida como, ok, estoy dispuesta a hacer un cambio, así no vayas después. pero por lo menos ya pusiste una semillita allí. Preséntate ante lo que sea que quieras hacer para sembrar esa semillita y de ahí pues la vida te comienza a ayudar a ponerte en el camino.
- Speaker #1
¿Cómo se alcanza lo extraordinario? ¿Cuál es el secreto del éxito? ¿Cómo se llega a lo más alto? ¿Es cuestión de suerte, penes o contagio? Viaja conmigo a la búsqueda de estas respuestas preguntándole a aquellos que llegaron a lo más alto a donde tú quieres llegar y se convirtieron en... Superlatinos, Superlatinos Podcast con Carlos Malatesta, siguiendo las huellas de lo extraordinario. Bueno, bienvenidas, bienvenidos sean todos a un nuevo episodio de Superlatinos, siguiendo las huellas de lo extraordinario. Y hoy tenemos el honor de tener a Isabela Guzmán. Bienvenida, Isabela. ¿Cómo estás?
- Speaker #0
Gracias. Muy feliz de estar aquí con ustedes.
- Speaker #1
Y bueno, para los que aún no conocen a Isabela, déjenme contarles un poquito quién es ella. Isabel es conocida en las redes sociales como Comienzo el Lunes y ha transformado su vida al descubrir el ejercicio y aprender a cocinar de manera saludable. Eso me encanta. Con su experiencia personal, decidió certificarse como personal trainer y coach de nutrición deportiva para ayudar a otras mujeres a poder lograr los mismos resultados que ella ha conseguido. A través de su plataforma, inspira a miles de personas a adoptar un estilo de vida más saludable y activo. motivándolas a entrenar y mejorar su bienestar de forma integral. Tiene un programa espectacular, 30 es mejor que cero, nos va a hablar un poquito de eso hoy. Y lo importante es el enfoque que tiene que va más allá de los resultados físicos, con una misión de ayudar a sus seguidores a sentirse bien consigo mismos, consigo mismas, y disfrutar de la vida en equilibrio. Además ha sido reconocida por distintos medios por su impacto... positivo en la salud y el bienestar de sus seguidores. Isabela, un gusto enorme de tenerte con nosotros. Bienvenida.
- Speaker #0
Muchísimas gracias. Qué linda esa presentación. A veces me pongo nerviosa cuando me introducen a ciertas cosas.
- Speaker #1
Cuando dicen todas las cosas lindas que has hecho.
- Speaker #0
Yes. A veces a uno le cuesta creérselo.
- Speaker #1
A veces a uno le cuesta creérselo.
- Speaker #0
Pero sí, hay que estar como que consciente de todo lo que uno ha evolucionado.
- Speaker #1
Exactamente. Qué lindo eso que dices. Y mira, tu historia es súper... Inspiradora, me encanta. Pero ¿cómo comenzó ese viaje de transformación personal que te ha llevado a tener impacto en tantas vidas?
- Speaker #0
Bueno, comenzó el lunes, inició en el 2018. Yo había emigrado de Venezuela a Estados Unidos y pasé un año entero literalmente como que conociendo y adaptándome a esta nueva realidad. Que para nadie es un secreto que cuando uno comienza algo nuevo, ya sea vivir en otro país, un nuevo, no sé, carrera, lo que sea, como que... La adaptación es bastante complicada. Y yo acababa de salir de casa de mis padres, me vine acá sola, y no tenía ni idea de cómo era el mundo real. Cuando uno vive en casa de papás, es como que ellos te pintan todo perfecto, tratan de que tu vida sea un poco más como llevadera. Y cuando sales a la realidad, es muy diferente la práctica. Es como cuando estás en la universidad, que te enseñan una cosa, y cuando vas a la práctica es totalmente diferente. Pasé un año entero comiendo súper mal. Sin ningún tipo de hábitos, sin ningún tipo de rutina, simplemente aprendiendo el idioma, buscando dinero y tratando como que adaptarme a esto nuevo. Y de repente me di cuenta que había aumentado un montón de kilos, mi salud estaba bastante deteriorada y apenas tenía 24 años. Me sentía como de 80, no tenía nada de energía, súper fatigada. Mi trabajo era como que algo, bueno, por salir del paso y eso también me entristecía muchísimo. Y de repente, bueno, mi papá es entrenador, esta es una parte que es importante que sepan, es entrenador físico desde toda su vida, literalmente yo nací en un gimnasio, pero nunca lo había como practicado. Y de repente, pues bueno, me entra esa chispa de que no, esto no puede seguir así, esta no puede ser mi vida, mi salud no puede estar deteriorada tanto siendo yo tan joven. Y comienzo como que esa búsqueda de, a ver, ¿qué puedo hacer para mejorar todas estas cosas que me están pasando? Si no me gusta mi realidad, ¿qué es lo que puedo comenzar a hacer para cambiarla? Porque pues no es nada más quejarnos en un mueble, sino que poner en acción eso que uno quiere ser. Y bueno, comienza, comienzo el lunes, abro una cuenta de Instagram. para compartir todo lo que yo, según, iba a practicar solo en mí. Necesitaba amigas, necesitaba comunidad, y creo que las redes sociales me dieron eso. En el 2018 abro, comienzo el lunes, le coloco ese nombre porque yo siempre estaba como postergando mis comienzos. Entonces era como que, ah, sí quiero hacer esto, pero el lunes siguiente. No, comienzo la dieta, pero el otro lunes. Entonces le coloqué comienzo el lunes exactamente porque así definía yo mi vida, como que postergar todo. Y para mi sorpresa, toda esa documentación y por mostrarme realmente cómo era el proceso y todo lo que me costaba, como que entrar a este nuevo hábito del ejercicio y de comer mucho mejor, porque la verdad tenía muy malos hábitos, fue como que la conexión que tuve con el mundo de afuera, con gente que ni siquiera me conocía, ni tenía idea de mi existencia. Y lo mejor de todo fue darme cuenta que no estaba sola, que había muchísima gente pasando lo mismo que yo. solamente que no había como esa ventanita de alguien que dijera, ¡Ey, estoy pasando por lo mismo! Y así comienza Comienzo el Lunes. Desde ahí estoy como en ese proceso, en esa búsqueda de mi bienestar y mi salud, que para mí es lo más importante.
- Speaker #1
Qué lindo ese descubrimiento de conexión y de comunidad con otras personas, que finalmente uno se da cuenta de que las cosas que te están tocando vivir... que muchísimas veces no te suceden solo a ti, sino a muchísimas personas, ¿no? 100%. Y mira, como papá, me encanta lo que dijiste de decir, bueno, yo crecí en un gimnasio, pero nunca lo había aplicado y ahora lo empecé a aplicar. Es como los consejos que le estoy dando a mi hija y a mi hijo. Algún día, algún día los van a escuchar. En algún momento algo les queda, ¿no?
- Speaker #0
100%, literal. Cada vez que me levanto para hacer ejercicio, me acuerdo de mi papá como... Isa, esto no es por físico, esto es por salud. Isa, vamos a la Ávila. Isa, vamos a, no sé, a hacer ejercicio. Y yo era como que, ay no, ¿para qué? Y ahora mira.
- Speaker #1
Y ahora mira. Salió la hija de su papá.
- Speaker #0
Nunca me imaginé que realmente esto iba a ser mi carrera y lo que iba a ser por, bueno, hasta ahora, porque uno no sabe qué puede pasar en el futuro. Pero nunca me imaginé que iba a seguir los pasos de mi papá, tanto que rechacé eso y aquí estoy. Y me encanta, que es lo peor. Bueno, que es lo mejor.
- Speaker #1
Que es lo mejor. Y dime una cosa, habiendo crecido en un gimnasio, como dices, entiendo la parte del ejercicio, pero me llama mucho la atención lo del estilo de vida más saludable, lo de la alimentación además. Cuéntanos un poco.
- Speaker #0
Bueno, a pesar de haber crecido con mi padre toda la vida, hasta el sol de hoy que él me enseña muchas cosas, creo que nunca había prestado atención en el ámbito de la salud en general y no lo físico, porque creo que nosotros como que direccionamos. todo lo saludable con vernos bien. Y creo que ese es el error más grande del ser humano y por eso es que mucha gente como que deja todo a un lado, como que comienza un lunes y termina un miércoles. Porque todo el tema de comer bien y hacer ejercicio lo definimos para vernos bien. Y bueno, crecer en un país como Venezuela es bastante como que normal que todo se lleve a la belleza. Entonces como que quitar todos esos conceptos con el que naces, con los que vas creciendo. De que sí es para verte flaca, sí es para que entres en el jean, sí es para que tengas talla 2 y no talla 8. Quitar todo eso de mí fue como que la tarea más importante para yo saber que lo que yo necesitaba era realmente como que vivir ese hábito que yo quería, pues, como crear en mí para algo sostenible en el tiempo, algo para siempre, no solamente algo de 30 días o 90 días como yo estaba acostumbrada. Comenzaba una dieta. a comer bien según yo y era más restricción que cualquier otra cosa. Estaba triste, estaba frustrada, además más niña que ahora. Obviamente tú a los 16 años no entiendes por qué yo me tengo que quitar el pan para verme bien. Y en realidad hay un trasfondo totalmente distinto. Es como, bueno, para cuidar tu salud intestinal, para cuidar tu salud digestiva, para que tu ánimo esté mucho mejor, para tu piel, para tu cabello. O sea, hay muchas cosas más que simplemente... vernos bien, sino ya como que ok, me quiero sentir realmente viva,
- Speaker #1
que eso es lo más importante me encanta eso que dices y yo lo he experimentado en carne propia, y todavía aunque lo he vivido me sigue costando creer que lo que como tiene un impacto directo en mi estado de ánimo y mis emociones en cómo actúas con la vida,
- Speaker #0
tus relaciones tus creaciones tus cosas creativas, tu trabajo todo está tan conectado Gracias. a nuestra alimentación y los hábitos que tenemos diariamente, que bueno, nos cuesta realmente. A mí también todavía, a pesar de que tengo la información, como hablábamos ahorita, a pesar de estar consciente de cierta información, todavía cuesta un poco ponerlo en práctica.
- Speaker #1
Sabes que yo enfrenté un cáncer en etapa 3. Tuve un primer cáncer y los médicos me dijeron que tenía 90% de posibilidades de sobrevivir. Me operaron, todo salió bien y dos años después tuve una recaída, tres tumores en el sistema linfático, en la zona abdominal. Y ahí descubrí la alimentación y cambié completamente mi manera de alimentarme. Lancé esta alimentación que yo llamo anti cáncer. Y lo que no me imaginaba y me sorprendió enormemente es que tuvo como efecto secundario esa alimentación muchísimo más saludable, fue tener más energía, estar de mejor humor, levantarme más temprano por la mañana habiendo descansado bien, como que la vida se hizo más bonita simplemente porque comía mejor. ¿Has tenido una experiencia similar? Sí,
- Speaker #0
total. Desde el 2018 que te digo que pasé como una tristeza, frustración, como... Como mucha rabia que tenía por haber dejado un lugar que para mí era mi casa, mi hogar, y llegar a un lugar totalmente distinto a esa edad, pues es bastante complicado. Entonces en ese momento lo que hacía era comer bastante azúcar, bollería. Trabajaba en un hotel en Orlando y yo era parte del desayuno de ese hotel. Te puedes imaginar todo lo que hay.
- Speaker #1
Todo en posición.
- Speaker #0
Todo lo que hay disponible para mí en ese lugar y lo que hacía era comer eso. Entonces como que cuando me sentía sola, comía. Cuando me sentía triste, buscaba azúcar. Cuando me sentía con rabia, entonces iba a cadenas de comida rápida. Y era como exceso tras exceso tras exceso. Entonces yo quería tapar como esas heridas o esos vacíos con la comida, que era lo único que tenía disponible en ese momento. Y a medida que van pasando los años, con todo esto de Comienzo del Lunes, con mi marca, con todo esto que me he ido informando, que mis hábitos han cambiado, yo siento que soy otra persona desde que comencé. Y eso se lo atribuyo 100% primero a mi compromiso y a mi disciplina de seguir sintiéndome bien, pero es que cuando pruebas esas mieles del sentirte viva, como te digo, es muy poco probable que vuelvas a esos hábitos que te hacían sentir como pequeñita. Entonces sí, 100%, mi vida ha cambiado definitivamente desde que decidí conscientemente y de manera responsable tratarme muchísimo mejor, porque esa es la clave, como que tener en mente de tratarme como me merezco.
- Speaker #1
Qué lindo eso. En vez de decir hacer dieta o hacer ejercicio es empezarme a tratar como me merezco. Cuidar del cuerpo ese regalo magnífico que la vida nos ha dado o que Dios nos ha dado que no tuvimos que trabajar por él nos lo dieron. Aquí está. Tienes esta máquina increíble y qué lindo eso decir agradece y trátala como se merece.
- Speaker #0
Totalmente porque sí es lo único que tenemos para transitar por acá.
- Speaker #1
Es lo único que tenemos es verdad. Y dime, sé que fue quizás esos momentos de transición, de salir de tu país, llegar aquí, y ese fue quizás el desafío más grande que has hecho en tu vida.
- Speaker #0
El migrar.
- Speaker #1
Sí, ¿cuál ha sido el desafío más grande de tu vida y cuáles fueron las claves para superarlo? Cuéntanos un poquito más.
- Speaker #0
Bueno, creo que el desafío más grande ha sido como que yo misma. Yo misma he sido mi desafío porque tengo muchas capacidades, me considero una persona muy inteligente. Es muy trabajadora, pero yo misma he sido como esa piedrita en mi camino, esa falta de compromiso, de seriedad con mi vida, el sentir que es como, ah, sí, lo dejo para después, ah, bueno, sí, hay tiempo para esto. Y como que entender que yo misma soy la responsable de mi éxito, de mi fracaso, de mis logros, eso ha sido la parte más difícil para mí, como entrenarme o aprender a comportarme como... como yo quiero ser. Obviamente también el venirme aquí a este país ha sido bastante, como que fue un momento bastante importante para todo lo que iba a venir. Fue un cambio del cielo a la tierra, como te digo. Vivía con mis padres, mi casa, todo lo que yo quería. Mi papá estaba ahí, mi mamá también, para mí. Y de repente estoy acá, sola, aprendiendo cómo se vive realmente. Para mí fue como que un cambio bastante importante, pero hoy digo que lo volvería a repetir. 100% lo volvería a repetir.
- Speaker #1
O sea que desde la perspectiva quizás ese reto, esa dificultad, de alguna manera fue duro, fue incómodo, pero vino con un regalo, ¿no?
- Speaker #0
Vino con un regalo. Siento que uno tiene que pasar por esos momentos así, que te sientes como oscura o te sientes como con mucho miedo, porque un poquito más adelante está como que el resultado de eso.
- Speaker #1
Ya saben, si están pasando por un momento difícil, un momento de oscuridad, un momento de miedo, escuchen a Isabela. Dentro de poquito, si sigues avanzando y si escuchas tu instinto, tu corazón, si haces las cosas que hay que hacer, esos momentos te despiertan y te permiten transformarte en la persona que quieres ser.
- Speaker #0
100%. Bueno, tú lo sabes también.
- Speaker #1
La vida a mí me dijo, basta Carlos, o cambias o se acaba esto. Y fue súper difícil. Al principio, el shock y todo esto, pero visto desde el lado bonito de la enfermedad, como me gusta decir, cuando ya la superaste, fue una bendición, fue un regalo de vida. Porque nunca podría ser el hombre que soy hoy si no hubiera pasado por esta enfermedad.
- Speaker #0
Wow, eso es increíble que lo veas de esa forma.
- Speaker #1
Regalos de vida. Y dime una cosa. ¿Qué es lo que te diferencia de los demás? ¿Por qué tú sí has logrado hacer esto? O sea, activarte físicamente, comer sano, donde hay millones de personas, quizá la mayoría de las personas no logran. ¿Por qué tú sí? ¿Qué es lo que te hace a ti especial? ¿Naciste mejor que los demás?
- Speaker #0
No, yo creo que es mi terquedad. Soy una persona como que no le gusta los no. Y al yo misma ponerme esos no, era como que no puede ser. O sea, como que no. Como que tú no lo puedes lograr. Siempre me he sentido una persona muy especial desde chiquitica. Quizás mis padres como que han ayudado a que yo me sienta de esa manera. Siempre me decían que iba a ser grande o que iba a cambiar algo, que venía a ser algo diferente. Y yo me lo creí, yo me lo creí. Y a medida que iba pasando el tiempo era como que no, yo estudié Derecho, yo soy abogada. Entonces yo decía como, bueno, de esta carrera yo voy a ser algo diferente en este país. Yo voy a dejar mi huellita o mi granito de arena, algún cambio yo tengo que hacer dentro de esta carrera, pues para hacer las cosas mejor. Después que me cambio de país y estoy en otra carrera totalmente diferente, siempre decía yo tengo que poner mi grano, tengo que enseñarle a la gente que si se puede de otra forma que no nos hayan enseñado. Y yo creo que es eso, mi terquedad de seguir insistiendo y de comenzar todos los lunes y que si este lunes no me fue bien. Pues tengo mañana para volverlo a intentar y la semana que viene hacer mi 100%, aunque esta semana no hice el 100. Soy muy terca y me gusta mucho como que si me pongo una meta o si tengo algo en mi mente, hacer lo posible para lograr eso con lo que tenga en el momento. Porque yo comienzo el lunes con mi teléfono, un iPhone 11, sin luz, sin una casa perfecta, sin mis outfits deportivos perfectos. Casi que entrenaba en pijama, con el pantalón roto, lo que sea. Me gusta mucho eso, como no sobrecomplicar mi vida para lograr lo que quiero en ese momento, sino como soy muy recursiva. Y eso es algo positivo de mí. Y esa simplicidad con lo que yo veo las cosas me ha hecho como que seguir intentando cada día más.
- Speaker #1
Me haces pensar mucho en... Me hablas mucho de tu padre y de tu madre también. Y me hace pensar mucho en la visión del padre, de que cuando nuestros hijos son tercos, que es difícil que es, un hijo terco. Pero luego en otros momentos de la vida, qué regalo de la vida, qué bendición y qué alegría poder tener esa terquedad. De alguna manera, lo que en algún momento era difícil, es uno de los atributos quizás más poderosos y más valiosos que tienen nuestros hijos.
- Speaker #0
Como que esos defectos que vemos que tenemos... Si uno lo usa, lo transforma para el lado positivo, creo que tiene muy buenos resultados.
- Speaker #1
Me encanta porque me gusta mucho escucharte hablar de tus padres y de tu madre, tus padres. Porque, bueno, yo tengo, mis hijos tienen 9 y 11 años, son chiquitos y están justo en esos momentos de terquedad. Mi hija que ya tiene 11 años y se crea adolescente, entonces lee libros de adolescente y entonces, bueno, está entrando en esos años. que son complicados, pero qué lindo como esos mensajes, la importancia de la educación, de hacer sentir a los niños amados, de hacer sentir que todo es posible, que sí pueden, como ese entorno familiar.
- Speaker #0
Sí, creo que mis padres uno de los atributos más cool que tienen es que me aman pero en libertad, no son esos papás que quieren como retener al hijo o imponer ciertas carreras o imponer ciertas cosas. El sueño de mi papá era que yo fuera Miss Venezuela. pero bueno, eso no se logró y lo intentó y lo intentó por miles de formas pero siempre me escuchó, como que era su sueño, pero siempre respetó que no era el mío. Entonces, cuando yo decido estar en otro país, cuando decidí estudiar otra carrera, cuando dejé mi carrera completa en Venezuela, ellos siempre estuvieron allí diciéndome, ok, te apoyamos, lo que tú quieras. Y aunque para ellos querían quizás otra cosa, o que yo estuviera allá, o que no me hubiera venido, o lo que sea, siempre me dicen, tú tienes que vivir tus propias experiencias, porque tú eres prestada para mí, me decía mi mamá siempre. Tú eres prestada. Dios me mandó, te mandó aquí con nosotros por un momento y ya después para que tú despliegues tus alas y hagas lo que tú quieras.
- Speaker #1
Wow, qué lindo. Venga, me gusta mucho. Bueno, mi hija yo todavía la considero mi hija, pero bueno. Mi hijo también.
- Speaker #0
Debe ser bastante difícil. Si yo con mi perrito, imagínate, es como mío completo, imagínate con un humano.
- Speaker #1
Sí, es impresionante y tocas un punto que quizás todos hemos vivido mucho de una o de las dos perspectivas. Y es como los sueños de los padres versus los sueños de los hijos. Yo quiero que mi hijo, mi hija vivan esto distinto a lo que yo viví, que hagan las cosas que yo ya aprendí. Quiero inculcarles ciertos valores, ciertas experiencias y quiero que hagan esto porque sé que le va a ir mejor. Y versus cuando uno es hijo que uno dice, yo quiero hacer todo menos lo que tú me dices y quiero vivir mi vida y tener mi camino. Y muchas veces simplemente en contraste con lo que viene de los padres.
- Speaker #0
Sí, es difícil. No me imagino ser, o sea, me imagino que el trabajo de ser papá es muy complicado porque a veces como que quieren que uno no viva dolor o tristeza o frustraciones y que siempre todo nos salga bien, pero bueno, lamentablemente... positivo para nosotros, la vida siempre tiene sus partes que no nos gustan mucho, pero que nos enseña.
- Speaker #1
Ya saben, los padres y madres, no se preocupen que la vida se va a ocupar de terminar el trabajo. A ver, vamos a otra cosa. En ese proceso de transformación que ha sido de estilo de vida, pero también de persona, porque eres una persona nueva. ¿Qué has aprendido en ese proceso y cómo lo utilizas para ayudar a las demás personas?
- Speaker #0
Wow, bueno, en más o menos seis años que tengo con Comienzo de Lunes y con mi proyecto personal, porque Comienzo de Lunes es la marca, pero Isabela es como que el proyecto, el conejillo de indias, como digo yo, he aprendido sobre todo a ser muy paciente, muy paciente. Y bueno, una de las cosas que enseña también el irte de tu país y comenzar de cero en otro lugar es eso, como que a veces uno quiere las cosas cosas para allá inmediatamente, comienzas el lunes y quieres los resultados el viernes, y tanto en transformaciones físicas como en el trabajo, si comienzas algún emprendimiento, una marca, ya quieres que ya tengas un millón de dólares de ganancias, que sí, en dos semanas y bueno, no se puede así, no es así, creo que todo es con muchísima paciencia, pasitos pequeños y creo que a Isa le han enseñado eso en estos últimos años que no es cuando ella quiere, sino cuando ya estés preparada para sostener esos resultados maravillosos. Hace unos años, si quizás mi programa de entrenamiento estuviera tan exitoso como es ahora, quizás no hubiese sido tan, como que no lo hubiese valorado tanto como lo hago hoy, no lo abrazaría tanto y no le dedicaría tanto como lo hago hoy. Años atrás todavía estaba como muy madurita para eso. entonces creo que mi mayor enseñanza y que es lo que trato De traspasarle a mi gente, es eso, es la paciencia. Y que quizás con 30 minutos diarios de algo, a largo plazo se convierten en cosas maravillosas. Ya sea resultados físicos o resultados de otra cosa que tú quieras. Pero sí, la paciencia. Bastante me ha costado entender eso y captarlo, pero ahí vamos.
- Speaker #1
¿Sabes que yo como apasionado del mundo de las finanzas e inversionista... Uno de los conceptos más poderosos es el de compounding, el de los intereses compuestos. Y es como que lo más importante es entrar en el mercado, empezar a invertir y seguir invirtiendo cada día, cada día, cada día. Y de alguna manera el tiempo en el mercado es lo que genera valor. Entonces cuando la gente trata de tener resultados muy rápido, termina perdiendo su dinero. Pero cuando las personas aceptan que hay un proceso, es ahí donde se... construye el valor profundo. Y está esta metáfora bellísima que me encanta del bambú. Para los que no la conocen, el bambú tarda entre 5 o 6 años en desarrollar las raíces y no sale de tierra hasta el año 5 o el año 6. Durante 5 años poniendo raíces y luego en el año 6 sale y crece la vara de bambú y crece 20 metros en un solo año. Entonces eso quizás me recuerda a esa metáfora que nos estás contando, de que hay veces estás trabajando, trabajando, no ves los resultados, pero es como el bambú que está desarrollando sus raíces.
- Speaker #0
Sí, sí, sí. En el proceso es complicado como que entender eso, porque uno realmente quiere y dice, merezco que todo salga bien y que de los frutos que yo estoy pensando, esas expectativas que tenemos siempre cuando comenzamos algo. Pero bueno, la vida te enseña a... a que bueno, que si realmente lo quieres, bueno, ¿cuántas veces te vas a presentar a? Ejemplo, yo con el gimnasio, si realmente quieres esto, si quieres como transformarlo a que sea tu estilo de vida y no simplemente una dieta de 30 días, bueno, preséntate, ve al gimnasio, entra, inscríbete, reconoce el lugar, adáptate, todos los días es como que un nuevo descubrimiento en todo esto. Entonces me gusta mucho como que pensar que todos los días estoy... añadiendo algo nuevo a mi libro de vida y así pues hasta que no esté en este mundo.
- Speaker #1
Preséntate a la vida. Me encanta ese concepto. Y cuéntanos de 30 Mejor Que Cero. ¿Cómo es este concepto?
- Speaker #0
30 Mejor Que Cero es mi programa de entrenamiento que tiene un año y medio apenas. Está bebé todavía. Yo comienzo el lunes 6, 7 años. Pero siempre había intentado cosas como grupos de WhatsApp. Hacer entrenamiento a través de grupos, de chats y todo esto, lo intenté por cuatro años, me fue bien, aprendí muchísimo, cosas que sí, cosas que no, que eso también es algo importante, ensayo y error. Prueba, prueba muchas cosas y cuando ya sientas que has agarrado lo mejor de cada cosa que probaste, pues crear algo tuyo, real, auténtico. Y el año pasado, cuando después de un montón de tiempo sin entrenar porque... Sí, comienzo el lunes, comienzo en el 2018, pero de 2018 para acá ha habido muchas caídas, muchas subidas, muchas caídas, muchas subidas. Y el año pasado tuve una caída, que fue que comencé a vivir sola por primera vez, tenía un negocio aparte de mi negocio principal, y estaba como que colocando mucho tiempo y energía a ese negocio, y me había olvidado de la protagonista de la historia, ¿no? Entonces, como que más nunca entrené, no... Mis hábitos los dejé a un lado y simplemente quería dinero. Estaba enfocada en el dinero, sin saber que el dinero también fluye con tu energía y con tus hábitos y todo lo que estés creando contigo. Y bueno, de repente dije, no, esto no puede seguir, esto no puede ser así. Yo no puedo retroceder a la guisa del 2018. busquemos por lo menos 30 minutos de mi tiempo para hacer ejercicio sin abandonar ese proyecto que me gustaba bastante y así empecé, 30 minutos, siempre me repetía, bueno Isa 30 minutos es mejor que nada, bueno Isa 30 es mejor que cero y así iba todos los días, todos los días me di cuenta que me funcionó, ese mantra o ese pensamiento que me repetía siempre durante el entrenamiento, después del entrenamiento me funcionó, lo comencé a compartir en mis redes sociales y al parecer pues a la gente también Le cautivó eso y comenzó a ayudar a mucha gente a crear ese hábito de ir por lo menos 30 minutos, que aunque se escuche poquito, no es poquito para nada, cree una herramienta o un producto que en esos 30 minutos tú puedas hacer un entrenamiento con calidad, con presencia y con enfoque. Muchas veces duramos dos horas en el gimnasio, pero estamos hablando por teléfono, paseando por todo el lugar. tomándote la foto, haciendo videos y en realidad no estás presente en el momento. Entonces eso también te invita 30 minutos nada más, estar presente y enfocada en tus músculos, en tu salud, en tu cuerpo. Y se transformó en un programa de entrenamiento. Busqué ayuda por primera vez porque por muchos años estuve con Comienzo Lunes yo sola. Bajé la cabeza y dije como que mira, yo necesito gente que sepa más que yo, gente que esté más capacitada que yo en ciertas cosas. Y saber que no me las sé todas, porque como buena sagitario siento que me las sé todas y en realidad no. Busqué ayuda, creamos estructura, por primera vez en mi vida, creé estructura, creé como una metodología, un objetivo, qué estoy buscando con esto, mi cliente ideal, todo este tipo de cosas que se hace en un negocio. Y lanzo mi primer 30 es mejor que cero el año pasado, como en marzo, por más o menos por allí, y fue un éxito. La manera en como yo me presenté ante el mundo de que sí, es difícil hacer ejercicio y es difícil crear un hábito, pero yo te aseguro que con poquito al día vas a ver grandes resultados y transformaciones que no solamente va afuera, sino como que te comienza a cambiar el chip de la vida. Entonces, así comenzó 30 es mejor que cero para mujeres ocupadas, para las que dicen que no tienen tiempo, para las que dicen que no tienen dinero, para mamás sobre todo, tengo muchísimas madres. En mi programa, que dicen que siempre por culpa de los niños no pueden hacer algo, y más bien, pues las veo haciendo todo lo posible para cumplir esa promesa que se hicieron de cumplir 30 minutos al día. Mi hermana también se convirtió en mamá hace poco, entonces eso también fue para mí inspiración de que ella tratara de salir como que de ese hueco que entran las madres al principio, que no saben quién son, qué hago, estoy tratando de mantener vivo a otro ser humano, pero también quiero mantenerme viva yo. Entonces bueno, ahí salió 30 es mejor que cero y ya ahorita ya tiene como 6, 7 ediciones y ha sido transformador tanto para ellas como para mí.
- Speaker #1
Me gusta mucho el concepto de los 30 minutos, que es como un ritual. Para mí yo aprecio enormemente los rituales y tengo la convicción profunda de que han sido justamente mis rituales de vida los que me han permitido lograr las cosas que he logrado y los que me han permitido cambiar de nivel y transformarme en la persona que soy hoy. Y también reconozco que para muchas personas, inclusive para mí mismo, comenzar un cambio es muy, muy, muy difícil. Y hablando de rituales, este ritual de los 30 minutos, ¿qué hábitos, qué rituales tú crees que son esenciales para poder...? mantener un estilo de vida sano, equilibrado, dinámico. ¿Y cómo pueden esas personas a quienes les cuesta mucho empezar, poder dar ese pequeño pasito?
- Speaker #0
Bueno, rituales, me encantan a mí también los rituales. Creo mucho en que una repetición de una cosa diariamente hace un cambio profundo en uno, ya sea ver el sol o un vaso de agua todos los días a la misma hora, hace en ti como que una persona más disciplinada y como más coherente con lo que uno quiere. Creo que yo tengo tres pilares fundamentales para mi vida y es mantener mi salud mental lo mejor que pueda, porque sí, podemos vernos muy bien, podemos tener la mejor foto en Instagram, pero si de aquí no estamos bien, pues nada funciona, nada se puede sostener. Mi sistema nervioso también lo más equilibrado y balanceado posible. He pasado por muchas cosas en estos últimos años y siempre tenía como que algo aquí en la boca de mi estómago. y no me dejaba como que desenvolverme en la vida bien. Y era precisamente eso, estaba desbalanceado hormonalmente, mi sistema nervioso estaba jugando conmigo. Entonces las decisiones las tomas desde la ansiedad, desde la desesperación y no realmente desde un lugar. balanceado y equilibrado. Entonces yo creo que para mantener un estilo de vida sano y fuerte, la salud mental prioridad. O sea, aunque soy entrenadora y me gusta mucho lo físico, estoy segurísima que para sostener lo físico necesitas estar acá lo más estable posible. Eso puede ser yendo a terapia, escuchando podcast, leyendo libros, no necesariamente si no tienes los recursos para acudir a un terapeuta, psicólogo o psiquiatra, si es el caso. Hay muchas herramientas afuera y creo que no las estamos aprovechando. Audiolibros, libros, si no te gusta leer, audiolibros, mientras cocinas, mientras atiendes a tu bebé. Son pequeñitas cosas que podemos ir introduciendo en el día a día, no necesariamente como que apartar una hora entera. Meditar, ver el sol, agarrar sol, tomar agua. Por supuesto los amigos son muy importantes para nosotros, aunque no lo creamos. A veces nos agilamos mucho cuando nos sentimos muy mal, cuando estamos como que perdidos, sentimos que somos carga para otras personas y en realidad no. Siempre tenemos como que esa red de apoyo que nos sostiene y es importante. Por supuesto, nuestra red de apoyo más importante, nosotros mismos. Como les digo, el sistema nervioso lo más equilibrado posible. Eso también se trabaja con terapia, ejercicio, que por supuesto es lo más importante. Y listo, comer bien, que es como que la base de todo. para poder sostener cualquier hábito que uno quiera, comer más intencional, cambiar esa narrativa de estoy haciendo dieta, estoy haciendo esto para adelgazar, es que me voy a casar y necesito perder ciertas libras y ya después vuelvo a lo mismo, es vivir bajo como que la esencia de que merezco vivir mejor, merezco tener una vida llena de vida, eso es lo que me ha ayudado mucho a mí, las afirmaciones, repeticiones de... de oraciones que me llenan como que de entusiasmo. Eso también es importante, buscar algo que te llene de entusiasmo y que te haga levantarte con ganas de seguir y hacer cosas nuevas o repetir las cosas viejas pero de otra forma distinta. Creo que eso puede ser algo importante para que la gente comience.
- Speaker #1
Me encantan esos tres pilares. Entonces, si resumo, los tres pilares son la salud mental, el ejercicio y comer bien. y dice comer con intencionalidad. Cuéntanos un poco eso, cómo se come con intencionalidad.
- Speaker #0
Bueno, pensando en cómo yo me quiero sentir, cómo me quiero sentir después de este plato de comida. Hay veces que solamente comemos por emociones, como te digo, al principio yo pasé por este tema de sentir vacío, sentir mucha tristeza, sentir frustración, y lo que hacía era comer azúcar, bollería, carbohidratos así simples, y al momento después... después de comer todo esto me sentía peor, me sentía sin energía, quería dormir, al verme mi piel tan opaca, estaba mi cabello, se caía, había muchas cosas que estaban como que relacionadas con la comida sin yo saber, y ahora cada vez que me siento, siempre digo, ¿cómo me quiero sentir después de este plato de comida o después de mi elección de comida? Y claramente nunca voy a elegir sentirme llena, pesada, inflamada, sin ánimos, con ganas de dormir, entonces A partir de ahí, elijo qué es lo que quiero comer. Que desde hace un tiempo llevo una alimentación antiinflamatoria y esto me ha ayudado muchísimo a combatir mis alergias, a combatir, yo tengo dermatitis, entonces es muy importante que yo mantenga mi sistema bastante como desinflamado, sin trabajar tanto. Entonces, bueno, esto he aprendido muchísimo. Entonces creo que un dato importante que pueden hacer en casa, si quieren como que comenzar a cambiar ciertos hábitos alimenticios, es eso. ¿Cómo me quiero sentir después de este plato de comida?
- Speaker #1
Me encanta eso, me encanta esa intención de decretar al mundo y decretarse a sí mismo. Esto, el alimento que voy a recibir, tiene como intención hacerme sentir bien, hacerme sentir con energía, más feliz. Es increíble, me hace recordar un poco ese documental, no recuerdo el nombre, pero era sobre McDonald's, Era un señor Super Size Me, creo que se llama.
- Speaker #0
Ok.
- Speaker #1
Que era un chico que por 30 días dijo, solo voy a comer comida de McDonald's.
- Speaker #0
Wow.
- Speaker #1
Y fue acompañado por unos médicos que lo fueron haciendo análisis. Y entonces cada vez que alguien le proponía como, o sea, ¿quieres el Super Size? ¿Quieres el tamaño más grande? Tenía que decir que sí. Y tenía que comérselo todo. Wow. Y en 30 días, cuando le faltaba, llevaba como 20 días. Fue a hacerse análisis de sangre de los médicos y le dijeron, para, te vas a matar, no puede ser. Los mismos médicos que le decían, bueno, sí, no te va a pasar nada, eso te va a ir todo bien, el ejercicio, este test que haces no tiene mucho sentido. Luego le dijeron, por Dios, para, no sigas haciendo eso. Y sobre todo lo que me marcó muchísimo de ese documental fue que empezó a sentir depresión. Y el único cambio que hizo en su vida fue simplemente alimenticio. Dejó de comer como comía antes, comida de casa, comida equilibrada y solamente comía McDonald's. Yo no digo que no puedes comer McDonald's en tu vida, pero evidentemente no puedes solamente comer esto todos los días. Y ahí está la prueba. ¿Cómo me quiero sentir luego de esta comida?
- Speaker #0
Además también lo puedes utilizar para comer McDonald's. No pensar como que, ay, esto va a ser que arruine todo mi camino saludable o esta comida de McDonald's va a ser que ya no sea sana. No, esta comida de McDonald's porque quiero disfrutar o simplemente quiero hacerlo y ya. No ponerle también esa intención de que es mala. o que me va a matar, sino simplemente de vez en cuando no hace daño.
- Speaker #1
De vez en cuando no hace nada.
- Speaker #0
No hace daño.
- Speaker #1
Eso me gusta mucho. Mantener un equilibrio, que no sea la radicalidad de solo como zanahoria.
- Speaker #0
Claro, porque bueno, somos humanos y en la vida pasan tantas cosas. Además, bueno, tienes hijos y a veces los hijos quieren McDonald's y tú quieres disfrutar con tus hijos, ¿por qué no?
- Speaker #1
Siempre me he preguntado esto, ¿no? Me he dicho, qué bien que lo hicieron los de McDonald's para que tus hijos te arrastren.
- Speaker #0
Es increíble.
- Speaker #1
Con los toboganes y el payasito.
- Speaker #0
Es un importante estudio para McDonald's, para aplicarlo en nuestros negocios.
- Speaker #1
Y dime una cosa, no todos los días, como nos has contado, son fáciles, ¿no? ¿Cómo haces en los días en que la motivación desaparece? ¿Cuál es el truco o el secreto, la estrategia o la herramienta? para poder seguir adelante en esos días difíciles. Te levantas por la mañana, abres las ventanas, está lloviendo, día gris, no tienes mucha energía, te dices, ¿qué haces en esos días?
- Speaker #0
Bueno, ahí sí meto bastante mi carrera de entrenadora. Ahí la pongo a funcionar. Porque, bueno, motivación no todos los días tengo claramente. En mi vida pasan también cosas personales, puede ser problemas ya sea con un novio o con mis... padres o hasta conmigo misma así que eso lo acepto, yo sé que va a suceder hasta que no esté en este mundo, pero que eso no debería de interferir en cómo yo me quiero sentir pasé muchos años como que interfiriendo yo misma cuando te dije que yo misma era mi propia piedrita en el zapato, procrastinando y dejando para luego las cosas que quería hacer porque está lloviendo porque está gris, porque no tengo los zapatos, porque peleé con X personas Y ahora no entro en eso. No es que no me lo permito, porque obviamente hay días que sí me tomo un break, un descanso, y digo, bueno, no pasa nada. Pero la mayoría del tiempo, mi 99%, siempre me recuerdo en lo mismo del plato de comida, cómo me quiero sentir. Esto que estoy haciendo hoy me ayuda a esa mujer que yo quiero seguir sosteniendo, o seguir viendo, o seguir sintiendo. Entonces trato de que esa parte no... no interfiera en ese objetivo que yo tengo que es sentirme bien, sentirme viva, porque ya por mucho tiempo lo hice. Entonces, lo que trato de decirle a mi gente es que 30 minutos de tu día haciendo algo por ti, más bien tú crees que va a ser un esfuerzo extra, pero más bien eso te va a ayudar a pasar lo que sea que estés pasando. El ejercicio es medicina natural. Y creo que no mucha gente lo sabe. Yo creo que la gente es como, estoy triste, no sé, voy a ir a tomarme algo, alcohol, excesos, en lo que sea. Y si supieran que simplemente caminar con el sol te va a hacer sentir mucho mejor en ciertos aspectos, creo que el mundo sería mucho más fácil, ¿no? Y no tuviéramos tantos problemas. Y trato de decirle a mis chicas eso, como, ok, hoy es un mal día, pero ¿qué es lo mejor que puede pasar si usas...? 30 minutos de tu mal día para hacer algo por y para ti. Creo que eso transforma mucho y eso hago yo conmigo misma. Como que esos malos días que no interfieran en mi objetivo, porque al final me lo voy a agradecer. Me voy a sentir hasta con más amor por mí.
- Speaker #1
Mira, llaman tres veces que me hablas del sol. Cuéntame, ¿cómo es eso de tomar el sol? ¿Por qué es tan importante para ti?
- Speaker #0
Bueno, el sol también es medicina. A mi punto de vista, creo que han satanizado mucho como... No, colócate protector solar y no veas el sol hasta después de las 6 de la tarde. Y es como, no, creo que si él está ahí es para ayudarnos a alumbrar y a sentir un poco más de ligereza. Imagínate, lo usan para las flores. para las plantas entonces la vitamina D es importante para no sentir depresión, de hecho te mandan a suplementar con vitamina D cuando estás para combatir esos bajones de ánimo, por lo menos la gente que vive en Canadá o en zonas que son muy grises, las mandan a suplementar con vitamina D para que ellos puedan como que tolerar esos ciertos momentos que no hay tanta luz entonces porque si vivo en una ciudad que hay sol literalmente 365 días del año, no voy a aprovechar eso. Como que tenemos muchos recursos que aprovechar y pues no lo sabemos.
- Speaker #1
Y es gratis además.
- Speaker #0
Y es gratis. Te puedes sentar en el patio de tu casa, en un banquito, en una plaza, 20 minutos de sol, 5 minutos de sol. Ahorita yo tengo un familiar que está pasando por problemas de salud y los doctores le dicen, haz un baño de sol. A los bebés recién nacidos les mandan baños de sol. Baños de sol. por qué nosotros no seguir aplicando eso por lo menos día a día para eso, para que nuestro sistema inmune esté fuerte.
- Speaker #1
Mira, me lo anoto, baños de sol.
- Speaker #0
Como bebés.
- Speaker #1
Y hablemos del éxito. Estamos en este podcast siguiendo las huellas del éxito. ¿Qué es el éxito para ti? Profundamente, ¿qué se siente tener éxito? ¿Y te sientes a día de hoy exitosa?
- Speaker #0
Me siento exitosa. Me siento. Por mucho tiempo busqué ese éxito pensando que era como mucho dinero o muchas cosas materiales. Y en realidad creo que mi éxito es hacer lo que amo.
- Speaker #1
Anótense eso. El éxito es hacer lo que amas. Sí,
- Speaker #0
como tener esa tranquilidad de que te despiertas todos los días sabiendo que vas a hacer lo que realmente quieres hacer. Lo que realmente amas hacer y esa bendición de uno poder... trabajar en lo que a uno le gusta genuinamente y auténticamente, eso no lo tiene todo el mundo, lamentablemente. Y bueno, somos unos de los privilegiados de tener eso.
- Speaker #1
¿Y podría todo el mundo tenerlo?
- Speaker #0
100%, 100%.
- Speaker #1
¿Y por qué crees que, o qué le dirías a aquellas personas, por qué crees que hay personas que no están trabajando en algo que aman y qué les dirías a ellos?
- Speaker #0
Creo que es más miedo de no lograrlo. Nosotros tenemos miedos de... Bueno, muchos miedos, claramente. Pero creo que el paso que uno no da es por ese miedo al fracaso. Y en realidad, bueno, en el fracaso hay mucha luz también. Cuando pruebas algo y no te va bien, bueno, tal vez puede ser que tienes que cambiar la ruta o tienes que cambiar la herramienta o la forma. Esa parte de mi terquedad sale a la luz. Como que yo siempre tenía muy en claro, como te dije, que yo venía a poner una huellita de algo diferente. Y ya sea en lo que sea que me estuviera estudiando o aprendiendo. Y en esta parte del entrenamiento creo que mi huellita o mi parte diferente es hacerle la simplicidad a las personas que les cuesta crear el hábito. Pero sí creo 100% que la gente puede trabajar todo el mundo en lo que ama.
- Speaker #1
Nos hablaste hace un rato del ensayo y error, ensayo y error. Y ahora como que en el fracaso hay luz. Me encantó esa frase, me la anoté. Quizás hay algo con el fracaso, que muchos de nosotros intentamos evitarlo constantemente y quizás podría ser que no hay que evitarlo o temerlo tanto. ¿Cómo ves el fracaso? Cuéntanos de un fracaso que has tenido que se ha transformado en algo fantástico.
- Speaker #0
Bueno, creo que antes de 30 es mejor que cero, que es mi programa ahorita que está activo. Hice muchas cosas, como que probé sacar agendas. anuales, eso fue un éxito. O sea, éxito a nivel monetario o financiero. Después saqué velas, eso fue un total fracaso. Después saqué unos té, infusiones como así, de tecitos. Eso fue un total fracaso. Y mi ego le dolió mucho eso. Sentía que era como que no puede ser.
- Speaker #1
Te gustaban los tés, ¿a que sí?
- Speaker #0
Me encantan, me encantan. El café, los tés, como que sentarme con alguien a tomar un té, mi momento favorito del día. Y yo dije, bueno. quiero sacar algo que me represente a mí, pero no quiere decir que eso sea como que alineado a lo que yo estoy pues puesta aquí a hacer por los demás, quizás puede ser para mí, para mi disfrute, pero quizás no para mi negocio, ese fracaso a mí fue como que wow, estoy perdiendo la credibilidad, mi gente no me está creyendo o no está, y es como que no, simplemente probaste, te lanzaste, que fue lo más cool de todo. Cuando tengas 60 años le vas a poder contar a tus nietos que, sí, mira, yo saqué un té. ¿Tú puedes creer eso? ¿Por qué? Porque quise, pero lo hice. Entonces, esa es la parte importante, presentarte ante la vida. hacer lo que tú en ese momento sientas que tienes que hacer, pero si no resultó, bueno, lo hiciste, te quedas con eso, lo intenté, no como, ay, qué lástima que nunca me lancé al agua, ay, qué lástima que nunca me presenté, creo que esa es la parte más cool del ensayo y el error, sí, probé miles de entrenamientos, probé miles de entrenadores, hasta que por fin agarré un poquito de cada uno, ensayo y error, no me fue bien, no me fue bien con esto, voy a... hacer como que un resumen de todo lo que he aprendido en la vida, a poner lo que sí conecta conmigo a ver qué puede pasar.
- Speaker #1
Me despertaste, es una de las visiones más poderosas que quizás yo he tenido en mi vida, y es como visualizar y vivir ese momento, el momento de tu muerte, del último día, el último suspiro, y siempre visualizo ese momento, cuando estoy haciendo mi último suspiro me voy alejando de la vida. ¿Y cómo me quiero sentir en ese momento? Esa intencionalidad, esa pregunta tan poderosa, ¿no? Quiero decir, wow, qué vida, quiero irme lleno de amor y de satisfacción. Y lo que para mí es un no rotundo, yo no me quiero ir con lamentos, con las ganas de haber hecho cosas que no hice, con regrets, ¿cómo se dice regrets en español?
- Speaker #0
Sí, como con cosas pendientes.
- Speaker #1
Con cosas pendientes, ¿no? Y eso es tan importante, tan fundamental. Y siempre la gente lamenta, yo no sé, me imagino y visualizo que en ese momento, no importa cuánto tiempo pasaste en la oficina, no importa cuánto dinero ganaste, yo creo que en ese momento lo que vas a sentir es que cuando me atreví a vivir la vida que quería vivir, fui fiel a mí mismo y a lo que yo siento que era mi misión de vida. Amé, me atreví.
- Speaker #0
100%. Sí, eso es lo que yo trato de hacer conmigo. Todavía falta mucho para que nosotros no estemos en este mundo, pero yo siempre digo como bueno, si ya no estoy en este mundo mañana, yo me voy muy feliz porque me he atrevido a hacer muchas cosas a corta edad. Cosas que en mi vida había imaginado. Por eso te digo, venir a este país para mí fue una transformación a otro portal. Como fue como como que ya algo estaba. puesto aquí para que yo hiciera cosas extraordinarias.
- Speaker #1
¡Wow! ¡Qué lindo! Es casi como poética esa visión. Me encanta. Y si le pudieras dar un solo consejo a alguien que quiere comenzar su transformación personal, ¿cuál sería?
- Speaker #0
Bueno, en resumen de todo lo que hemos hablado, preséntate.
- Speaker #1
Preséntate.
- Speaker #0
Preséntate ante la vida a lo que sea que quieras hacer. Si quieres empezar el gimnasio, ve a inscribirte. Por lo menos ve a inscribirte. Ya por lo menos ahí ya le estás diciendo a la vida como, ok, estoy dispuesta a hacer un cambio. Así no vayas después. Pero por lo menos ya pusiste una semillita allí. Si quieres comenzar un negocio, preséntate a comenzar a investigar todo lo que tenga que ver con eso, aunque en ese momento no vayas a tomar esa acción como tal. Pero es como, preséntate, es como, esto yo lo saqué de las profesoras de yoga, que siempre dice, preséntate ante el mat de yoga. preséntate, como que sácalo, estíralo y y ponte ahí con él. Entonces yo lo tomé para la vida en general, como preséntate ante lo que sea que quieras hacer, para sembrar esa semillita, y de ahí pues la vida te comienza a ayudar a ponerte en el camino.
- Speaker #1
Me encanta que hablas de yoga y del mat, sabes que yo me encanta el yoga, me hice inclusive profesor de yoga, aunque no tengo clase, no tengo tiempo para, y viajo mucho para tener ese rigor, y me acuerdo que para mí era, Y lo que desean otras personas. Tu único trabajo es ponerte y venirte y sentarte encima de tu tapiz, del mat. Lo único que tienes que hacer es venir y sentarte ahí, nada más. 100%. Luego el yoga se encarga de lo demás.
- Speaker #0
Así, ante la vida.
- Speaker #1
Ante la vida. Has tenido mucho impacto ayudando a muchas mujeres, muchas personas. ¿Qué te falta por lograr en ese camino que estás viviendo? ¿Cuál es el próximo paso? ¿Hasta dónde quieres llegar?
- Speaker #0
Wow, bueno, siento que todavía queda mucho por hacer y descubrir también. Hace como cinco años nunca me imaginaría que esta sería mi carrera. Como te digo, yo estudié Derecho y mucho tiempo rechacé lo que es el entrenamiento por tener un papá entrenador y todo esto. Siempre llevarle la contraria a mi padre fue como que mi propósito, pero bueno, la vida me encaminó a esto. yo creo que quiero hacer un app de ejercicio, quiero que mi plataforma se transforme a una aplicación pueda ser vista en todo el mundo eso es como que me enfoque ahora en estos momentos y ya después bueno lo que la vida vaya enseñándome como que no me encanta planificar porque Como que planificar a largo plazo. Porque bueno, siempre hay una magia distinta a lo que uno piensa que puede pasar.
- Speaker #1
Me encanta eso, ¿no? Esa fe en la vida, ¿no? De alguna manera decir, la vida me dirá, me llevará donde me tiene que llevar. Y como dejar de aferrarse, soltar, ir fluyendo con la vida, porque la vida de alguna manera sabe a dónde uno tiene que ir,
- Speaker #0
¿no? Yo me siento sostenida y muy segura y confiada de que donde me pongan, voy a brillar.
- Speaker #1
Qué lindo eso. ¿Y cómo es eso? ¿Por qué te sientes sostenida? ¿Cómo hace esa persona que te está escuchando quizás en este momento y dice yo no me siento sostenida?
- Speaker #0
Bueno, creo que va mucho en que yo me sostengo a mí misma. Esa creación de esos hábitos y esa disciplina hizo que yo construyera en mí una seguridad bastante importante. Como que el cumplir mi palabra diaria, eso hace que uno se sienta como, uff, o sea, imparable. Así sea que digo hoy, mañana voy a comer con una amiga a las 5 de la tarde. Me presento a las 5 de la tarde, cumplí mi promesa, cumplí mi palabra. Mañana voy al gimnasio a las 8 de la mañana. Me levanto, hago todo lo posible para llegar a las 8 de la mañana y si llego a las 8 ya yo me siento que puedo con todo. Esas pequeñas promesas diarias hizo que yo, como que desarrollara en mí una seguridad y una fortaleza que hace que yo me sienta como que imparable y que la vida también me está ayudando a ese camino, que se me abran los caminos para... Yo poder cumplir esa palabra.
- Speaker #1
Que lo que dices se hace, ¿no? Observarlo con pequeñas cosas, ¿no? Dije que iba a hacer esto y se logró. Dije que iba a hacer esto y se logró.
- Speaker #0
Y ser coherente. Porque por mucho tiempo decía, wow, ¿por qué será que mis sueños no se cumplen? O quizás porque mi vision board no lo veo en realidad. Y era porque hacía el vision board o lo que sea, pero ahí quedaba.
- Speaker #1
Pero no el trabajo. No hacía el trabajo. No pasabas a la acción.
- Speaker #0
Exacto. Entonces no había coherencia en eso que yo quería. con lo que hacía. Entonces, si quiero algo y si estoy diciendo que voy a cumplir algo, bueno, hacer lo posible para que eso se haga realidad.
- Speaker #1
Me encanta eso, pasar a la acción.
- Speaker #0
Pasar a la acción.
- Speaker #1
Y estamos llegando al final de nuestra conversación. Yo tengo ganas de seguir charlando contigo porque es muy lindo lo que dices y me parece que eres una persona muy inspiradora. Y si pudieras dar un mensaje final para todas las personas que te siguen y que te están escuchando en este momento, para que puedan sentirse sostenidas, confiar en sí mismas, ¿cuál es ese mensaje final?
- Speaker #0
Bueno, me agarro con eso que dije, cumplan sus promesas diarias, cumplan sus palabras porque cuando tú cumples tu propia palabra, te sientes imparable y bueno, puedes hacer todo lo que ni te imaginas. Así puedes ir creando una vida mucho más coherente. una vida mucho más alineada a lo que te quieras sentir, a lo que quieras ser. Y ahí la vida te va a ver así como que va a abrir una ventana y te va a decir, esta muchacha está haciendo las cosas como son y yo la voy a ayudar a que el camino sea mucho más ligero.
- Speaker #1
Sabes que hace un tiempo había escuchado eso, lo de cumplir la palabra. Y decía, claro, pero ese tipo de cosas que había una persona que decía. La decisión más importante que puedes tomar, lo más importante que nada, lo más poderoso es comprometerte a siempre cumplir tu palabra. Y de alguna manera ella decía, ya, pero eso es fácil de decir, pero difícil de hacer. Y me gusta mucho tu visión que dice, claro, voy a empezar poniéndome cosas pequeñas que pueda cumplir e ir construyendo. Es gradual. Y lo que decías antes de la paciencia, de que no es que ahora cumplo mi palabra, entonces digo, de ahora en adelante voy a comer así, voy a hacer y exigirse cosas muy fuertes del día al otro.
- Speaker #0
Ve tu realidad y ve tu posibilidad. No es que cumples tu palabra, vas a decir que mañana voy a correr un maratón, cuando claramente no es posible porque necesitamos entrenamiento, paciencia para que llegue eso y puedas correr tu maratón. Pero mañana sí puedes caminar 20 minutos. mañana sí puedes levantarte y en vez de tomarte un café a primera hora de la mañana en ayunas, te tomas un vaso de agua. Esas son cosas que cumpliéndolas van a crear en ti una seguridad enorme que eso te va a ayudar en todas las áreas de tu vida.
- Speaker #1
Ya lo saben, eso es el secreto de cómo construir seguridad en ti misma, en ti, en sí mismo. Y bueno, Isabela, muchísimas gracias por haber venido. Yo me quedo con preséntate a la vida, cumple tu palabra y... esta parte que me encanta, la intencionalidad, cómo me quiero sentir, intencionalidad y coherencia. Muchísimas gracias por estar con nosotros.
- Speaker #0
A ustedes por recibirme.
- Speaker #1
Y ya saben, 30 es mejor que cero. Yes. Pues muchísimas gracias Gracias Superlatinos Podcast con Carlos Malatesta Siguiendo las huellas de lo Extraordinario