- Speaker #0
Cuando vives en contemplación alegre. El éxito en la vida es saber qué quieres tú. Cuando yo tengo armonía, cuando yo tengo paz interior, cuando tengo tranquilidad. La gente dice, no, el dinero es malo. No. Lo que es malo es muchas veces la cantidad de estupideces y tonterías que una persona hace por conseguir dinero. ¿Qué es lo que te sana? ¿Qué es lo que le da sentido a tu vida? No el miedo. Porque el miedo es lo que te paraliza.
- Speaker #1
¿Cómo se alcanza lo extraordinario? ¿Cuál es el secreto del éxito? ¿Cómo se llega a lo más alto? ¿Es cuestión de suerte, genes o contactos? Viaja conmigo a la búsqueda de estas respuestas, preguntándole a aquellos que llegaron a lo más alto, a donde tú quieres llegar, y se convirtieron en superlatinos. Superlatinos Podcast con Carlos Malatesta. Siguiendo las huellas de lo extraordinario. Bienvenidas, bienvenidos, sean todas y todos a este podcast Superlatino. En el día de hoy tenemos un invitado extraordinario, un ser humano increíble, alguien que para mí es un privilegio gigantesco poder tener aquí y a quien tengo millones de preguntas para hacerle de todo tipo y colores y vamos a ver hasta dónde podemos llegar. Pues nada más y nada menos que Jaime Jaramillo, Papa Jaime. Jaime es un colombiano. conocido internacionalmente por su labor social y su contribución a la paz mundial. Es fundador de la fundación Niños de los Andes, que desde hace 44 años protege y rehabilita a niños y niñas de la calle. ¿Cómo? 50 años ya que protege, cuida, rehabilita a niños y niñas de la calle que están en situaciones de gran vulnerabilidad y les ofrece... a través de sus programas, mejorar su calidad de vida, apoyándolos con desarrollo físico, mental, espiritual, social, y reconociendo sus derechos fundamentales. Además, Jaime es creador de la empresa Liderazgo Papa Jaime, desde donde imparte su mensaje universal a través de conferencias, talleres, retiros espirituales, viajes con propósito, meditaciones, libros y audios. Hablando de libros, es autor... de innumerables libros y del best-seller increíble que me encantó, Te amo, pero soy feliz sin ti. Y como si no fuera suficiente, es ingeniero geofísico de petróleo, con un máster en prospección y exploración geofísica de la Universidad de Montana en Austria. Además se especializó en geoquímica y mineralogía en la Universidad de Johannes Gutenberg en Mainz, en Alemania. Y para añadir un poquito más, porque se nos aburría una época, Estudió técnicas de medicina preventiva como la acupuntura y el shiatsu. Y bueno, se imaginan que con todo este proyecto de vida profesional y personal debe haber recibido algunos premios. Alguna cosita, aquí viene un poco. Personaje del año de la Academia de Medicina de Medellín. World Peace Ambassador del Claustro Moderno. Premio Mundial de la Excelencia en el Liderazgo y la Innovación. En su máxima categoría Diamante y premio Gold Star Quality Award por el Big Group One en Madrid, Premio a la Excelencia Educativa, Doctor Honoris Causa del Centro Universitario de la Universidad de México, Doctor Honoris Causa del Ateneo Filosófico de México, Embajador Mundial de la Paz, Orden Bizantina de San George Knight de Malta, Premio Humanitario IBI, Premio Humanitario del Leonismo Colombiano, Reconocimiento a la Labor Humanitaria por el Rescate de los Niños de la Calle de la Cámara Junior de Colombia, Premio Mundial de la Paz y la Justicia Bishop Carl Dossier, que lo recibió además con la madre Teresa de Calcuta TOIP, jóvenes sobresalientes del mundo por su contribución a la niñez y la paz mundial Rosa de Oro, jóvenes sobresalientes ejecutivos de Colombia y no voy a seguir, me voy a parar aquí porque si no nos podemos echar todo el podcast... Wow, yo lo primero que me pregunto es cuántas vidas tienes, cómo es posible que una sola persona... haya hecho y vivido todo lo que tú has logrado, todo lo que has vivido. ¿Cómo se llega a ese nivel, Jaime?
- Speaker #0
Es muy simple. Cuando tú vives en contemplación alegre y disfrutas cada momento. Cuando te madrugas 3 y 51 de la mañana, como lo hago yo, subo a la montaña a meditar. Y si no hay montaña, al mar, al bosque. Luego, nadar en la laguna, bañarme en las cascadas de agua, o correr, o jugar tenis. pues el tiempo te rinde mucho más. Pero cuando te levantas a las 10 de la mañana y te acuestas a las 7, pues no puedes hacer muchas cosas. Y lo importante es saber, el éxito en la vida es saber qué quieres tú, cuál es tu sueño, a dónde quieres llegar. Y más que el sueño, qué quieres impactar en el mundo, qué es lo que quieres dar. a los demás. Eso le da a tu sueño una connotación espectacular.
- Speaker #1
Pero eso de levantarse a las 3 y 51 de la mañana, ¿a qué hora te vas a dormir? ¿Cuántas horas duermes al día?
- Speaker #0
Duermo, me acuesto tipo 11 de la noche. y duermo hasta las 4 pero hasta las 3.51 profundo. Yo bajo de beta, alfa, teta, delta, que es meditación profunda, y ahí es cuando la regeneración celular. la regeneración vital cuando ya está uno en delta y en teta porque cuando muchas veces la gente duerme 10 15 horas pero es un sueño superficial eso no regenerará y hago la siesta al mediodía y la siesta la hago meditando entonces es muy poderoso
- Speaker #1
¿Sabes qué me recuerdas? A una conferencia, a una charla que vi en YouTube de Arnold Schwarzenegger, que decía, si no tienes muchas horas para dormir, pues duerme más rápido.
- Speaker #0
Buenísimo.
- Speaker #1
Tenemos a Papá Jaime que duerme muy rápido, duerme rapidísimo, cinco horas al día.
- Speaker #0
Sí.
- Speaker #1
Y la verdad es que... Cuando yo conozco, o sea, digamos, todas las personas que ven los logros que tienes, la calidad humana que tienes, todas las cosas que has experimentado en tu vida, yo me pregunto, es que tú naciste así, tú naciste mejor que los demás, como naciste como super Jaime, o te construiste, o algo pasó en tu vida que te llevó a transformarte en este ser humano increíble, ¿no? O sea, tú tienes como una vida... tan extraordinaria, cada día, todas las cosas que has vivido es tan increíble, parece como tan inalcanzable para el promedio de los humanos, como yo y como millones de otras personas decimos, ¿cómo hace? Entonces mucha gente se dice, bueno, es que él nació mejor. ¿Y tú crees eso? ¿De dónde salió Papá Jaime?
- Speaker #0
No, todos los seres humanos. Lo mismo que yo tengo en mi corazón, lo tienes tú y lo tienes todos, porque somos chispa divina. Lo que pasa es que es estar consciente, en apreciación continua, en gratitud de todo lo que tienes y buscar realmente disfrutar la vida a plenitud. Porque es que hay que soltar tantas redes sociales, tanta televisión, tantos noticieros, basura, tanta cosa en la que te distraes y enfocarte en lo que realmente le da sentido, significado a tu vida. Yo, por ejemplo, yo duermo, como dirías tú, rápido, 5 o 6 horas diarias, pero el día que estoy cansado... Puedo dormir 10, 15 horas. Yo no peleo con mi cuerpo. Si al mediodía me quiero echar una siesta de dos horas, me la echo. Obviamente son siestas cortas. Pero si yo estoy cansado o si voy viajando porque yo he montado en un avión cuando voy para Australia o para la India o para Indonesia a hacer estos retiros y estos talleres, yo me subo al avión y hasta que no... aterriza no siento nada yo entro en meditación profunda y descanso y puedo llegar a dictar una conferencia bajándome un viaje de 30 horas como si no hubiera como si era dormido perfectamente bien entonces todo es en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. ni mucho que quema el santo, ni poco que no lo alumbre pero es importantísimo el contacto diario con la naturaleza. Ahí es donde está...
- Speaker #1
¿Por qué, Jaime, es tan importante contacto con la naturaleza?
- Speaker #0
Y al amanecer, sobre todo. Porque al amanecer, cuando tú te levantas temprano, cuatro, cinco, seis de la mañana, primero, todos estos árboles que ves ahí, que ahora están brillando así, todos esos árboles liberan puro oxígeno. puro. El prana es el aire está perfecto, la radiación lunar, pero lo mágico de eso es que cuando tú caminas por el bosque, te hace una lluvia de bosque y genera BDNF, un factor neurotrófico cerebral que previene el Alzheimer, el Parkinson. y la depresión y además de eso porque es un fitón sida o sea eso es una insecticida que pronuncia el árbol. ¿Para qué? Para protegerse los animales, pero a nosotros nos da pura vitalidad. Generamos endorfina, serotonina, dopamina, las hormonas de la felicidad, de la alegría, del gozo. Entonces... y caminar descalzo, al amanecer, friccionar los pies contra el piso. Cuando caminas descalzo hay un intercambio electromagnético poderosísimo. Y después abrazas el árbol entrando por el lado del corazón un minuto para que ese intercambio celular electromagnético, además de liberar toda esa oxitocina y toda esa alegría, pues te recargas. Pero tiene que ser el abrazo al árbol descalzo. Porque si estás con tenis, pues estás aislado.
- Speaker #1
Eso es muy interesante, ¿no? Porque cuando muchos de nosotros, ¿no? La gente que está buscando progresar en la vida, que está buscando tener éxito, que está buscando avanzar financieramente, económicamente, profesionalmente en sus relaciones. Quizás, bueno, estoy hablando por ellos, ¿no? Pero... Es raro cuando alguien dice, ok, bueno, tengo que tener mejores resultados, quiero tener mejores resultados en mi vida, así que ahora me voy a levantar temprano, caminar descalzo en la naturaleza y abrazar un árbol. Eso es lo último que haces. Siempre dices, voy a aprender algo, voy a trabajar más duro, voy a tratar de buscar contactos, voy a tratar de estudiar algo nuevo. Y entonces me sorprende, ¿no? Porque muchas veces cuando vas a buscar a las personas que tienen los mejores resultados, te encuentras con caminos y herramientas que no son las que la mayoría de las personas piensan que realmente son las que mueven la aguja, ¿no? Las que te ayudan a tener los resultados. ¿Cuál crees tú que es "vraiment"...? Que es "vraiment", eso es en francés, se me salió el francés. Que realmente... ¿Cuál crees tú que es realmente como ese secreto del éxito, no? Nos ha estado ya, ya nos ha dado bastantes pistas, pero alguien que quiere más de la vida, que dice, "oye, yo quiero poder progresar, ganar más dinero, poder tener más seguridad, ayudar a mis seres queridos". ¿Cómo hace la gente para poder acercarse a esos resultados extraordinarios?
- Speaker #0
Para mí el éxito es cuando yo tengo armonía, cuando yo tengo paz interior. cuando tengo tranquilidad, porque la espiritualidad para mí no es darme golpes de pecho, ni rezar rosario, ni ir a la sinagoga, ni a la iglesia, ni a la mezquita, ni rezar, no. Para mí, la verdadera espiritualidad es cuando tú no le das a nada ni a nadie el poder de perturbarte, de estresarte, de angustiarte. Si tú estás estresado, estás en el ego. ego. En el ego siempre sufres. Ahí no hay éxito, ahí hay fracaso, porque estás buscando la aprobación de los demás. Cuando a través de la auto observación aprendes a manejar tus emociones, que te indican lo que sientes en tu corazoncito, que vienen de lo que estás pensando y entiendes que ni tus peores enemigos te pueden hacer a ti tanto daño como tus propios pensamientos. Y aprendes a cuestionar tus creencias limitantes, pérfidas, se abre un mundo de infinitas posibilidades. Entonces el éxito es tener primero la paz interior. Cuando tengo paz en mi corazón... tengo tranquilidad, la alegría emana desde el centro de mi corazón, es un gozo, una dicha desbordante que me inspira a dar lo mejor a los demás. Y cuando empiezo a compartir con los demás eso que tengo en mi corazón, empiezo a crecer, a trascender, a dejar huella y eso para mí es el éxito. Porque todo lo que tú consigues con dinero, poder, prestigio, afuera, todo ese bullicio del exterior no te llena acá. Este vacío no se llena por más dinero que tengas. Porque si el éxito fuera... tener millones y millones de dólares, pues la gente no se suicidaría. Si el éxito fuera ser el mejor actor de Hollywood y tener todos los Oscars, no se pegarían tiros. Entonces, no es el dinero. El dinero es muy bueno y el dinero no es malo. La gente dice, no, el dinero es malo. No. Lo que es malo es muchas veces la cantidad de estupideces y tonterías que una persona hace por conseguir dinero. Y cuando tú desacupicas y dejas de ser lo que eres por complacer a los demás o por tener, tener, baila, está muerto. Ahí no hay nada que hacer. Entonces el dinero es muy bueno, porque con dinero tú puedes educar a tus hijos, a llevar a tu hijito al fútbol, a pasear, ayudas a otra gente, estudias lo que quieres estudiar, progresas, como lo estás haciendo tú con todo lo que estás haciendo, utilizándolo para inspirar, para servir a los demás. Entonces el dinero es muy bueno. Y la gente cree que espiritualidad es contrario al dinero. que si tienes mucho dinero no puede ser espiritual. Esos son puras creencias limitantes, como la creencia que tienes que ser culpable y que te tienes que sacrificar y dejar de ser lo que eres para complacer a otros. Son creencias. El sacrificio... no te acerca a nadie. Cuando tú te sacrificas, te alejas del amor, te alejas de Dios, te alejas de tus seres queridos. Tú tienes que estar bien para poder dar a los demás. Y ahí vuelven las creencias que te dicen, ¿cómo eres egoísta? No, tienes que estar bien tú. Si tú no estás bien, cuerpo, mente y espíritu, no le puedes dar nada ni a tus hijos, ni a tu familia, ni a nadie. Porque lo que sale de tu corazón... no es lo correcto entonces mira la importancia que tiene entender que el éxito no es buscar la aprobación y el reconocimiento y el aplauso de los demás ahí es cuando la gente baila se sacrifica porque deposita toda su felicidad en que los aprueben y el día que no los aprueben no los reconocen o no tienen o pueden ostentar Eligen sentirse mal, sufrir, genera depresión o un suicidio, que es lo que vemos todo el tiempo. Por eso es importante estar conscientes del subconsciente.
- Speaker #1
Papá Jaime, quizás ya has pensado en esto, pero mientras nos estabas hablando sobre el dinero y la relación con el dinero, ¿nos podrías reinterpretar esta frase tan conocida? A ver, de la Biblia, a ver si me acuerdo bien. Antes pasa un camello por el ojo de una aguja que un rico entra en el reino del Señor. ¿Qué significa realmente esto?
- Speaker #0
Sí, para mí, para mí eso, que primero pasa un camello por el ojo de una aguja. que un rico en el reino de los cielos son son cosas que no tienen para mí sentido son malas traducciones o malas interpretaciones del sánscrito o el arameo eso no no o sea en si tú tienes obviamente si te ves a la historia quien está el tras de los reyes católicos Había una iglesia, entonces, ¿qué le decían? Si te vas a morir, los santos óleos. Y entonces ese rey que había sido tan mala gente y había hecho tantas cuales, decía, no, si tú te arrepientes de todo y donas todo acá a la iglesia, vas para arriba. Entonces donaba todo. Y allá está en el Vaticano.
- Speaker #1
Yo me digo que quizás sí. Se puede comprar la entrada al cielo, se podía en algunas épocas. Yo me digo que quizás una traducción mejor podría ser que antes pasa el camello por el ojo de una aguja, que una persona que dedica su vida a ganar dinero por encima de sus valores, por encima de su alma, por encima de su vida espiritual, entra en el reino del Señor. Suena como quizás más coherente.
- Speaker #0
Claro, y el reino de los cielos, ¿qué es? Está aquí en esta tierra. Lo que tú siembras, eso cosechas. Y eso lo decía un maestro de maestros, Jesús. Lo que siembras, cosechas. Siembras amor, cosechas paz, tranquilidad, alegría, gozo, dicha. Siembras rabia, rencor, resentimiento, miedo. Cosechas frustración, ansiedad, impotencia, depresión. Esa es la vida. Entonces, es ser coherente. Dios es amor. El amor está en tu corazón. Cuando tú te conectas con esa divinidad y hay conexión, por eso la meditación es tan poderosa, porque en la meditación, por lo menos la que yo hago y la que llevo a la gente todos los lunes a las 6 y 30 de la mañana, ahora Colombia, en Instagram, es que la gente se conecte mente, subconsciente con esa divinidad. encuentre la paz interior disfrute su tranquilidad experimente el gozo y la plenitud y cuando estén bien ten a los demás lo que está en su corazón eso es lo que ha sentido a la vida significado porque es que una vida que no tiene sentido para dónde va y papá jaime en cuenta no es una cosa esto es una pregunta súper
- Speaker #1
personal mía, pero que creo que mucha gente comparte, ¿no? Y es, yo he visto los vídeos, las fotos de esas épocas en las que tú te metías en las alcantarillas a buscar a los niños, todavía te metes, imagínate. Y yo me digo, o sea, yo me imagino yo mismo diciendo, oye, me voy a meter en las alcantarillas para buscar a los niños que necesitan ayuda. Y digo, ulo, solo no, ¿cómo hago? Y me da miedo, ¿no? Y entonces me digo, pero papá Jaime, ¿cómo hacía eso? Y fue un día que te metiste sin dudar. ¿Cómo fue ese proceso? ¿Fue un proceso o fue algo instantáneo? ¿Cómo se llega a ese momento de transformación en el que dices, a mí me da igual, yo voy?
- Speaker #0
Siempre hay señales divinas. Todo el tiempo Dios, y si hay gente que dice, no creo en Dios, la... La cosa esa que está allá es el campo electromagnético cuantificado, el corazón, el yo superior, como lo quieras llamar, Dios siempre te está dando a ti señales. Lo que pasa es que nosotros decimos mañana, mañana, mañana. A mí me dio muchas señales desde pequeño, pero la señal que me inspiró a mí fue en la Navidad del año 1973. un 18 de diciembre que voy caminando por la calle, paso un carro, del carro cae una caja de una muñeca al piso, una Fisher Price así grande, los niños de la calle salen corriendo, la niña levanta la caja. Me miraba, yo la miraba, se sonreía y por estarme mirando, aquella criatura no se dio cuenta que venía un camión a gran velocidad. Golpea a la niña, cae al piso, frena en seco, se viene el remolque hacia adelante y con esas seis o ocho llantas, envolvió, arrastró y estripó a la niña contra el pánico. Cuando yo que aquella criatura a la calle muera, muere aplastada por un camión. Y veo que la caja de la muñeca estaba intacta, alada. Vacía, no había muñeca. Murió por una caja de una muñeca vacía. Ese día yo dije, ¡ah! ya entendí que es lo que allá arriba me están mandando a decir. Me compré 100 regalos de peso, porque tenía un dolor en el alma. el disfraz de Papá Noel y me disfracé de Santa Claus y salí a repartir regalos. Cuando yo venía caminando así, con ese bulto de regalos que no valían nada, se me acerca un niño y me dice, ¡cucho! Porque Cucho es viejo, ¿no? Cucho, ¿tenes Papá Noel? Le dije, sí. Y me dice, ¿y esos regalos para quién son? Su pregunta, obvia, le dije, para ustedes. Esa emoción de Raulito salta encima de mi sombra y empieza a silbar. ¡Vengan, vengan! ¡Aquí está Papá Noel, corran! Y en un momentito brotaron de la tierra más niños que regalos. Y yo estaba impactado y veo que el vestido de Papá Noel estaba manchado de óxido, de amarillo. Y yo dije, pero ¿por qué si es nuevo? Y sentí aquí ácido. Y dije, ¿esto qué es? Y era que cuando Raulito saltó encima de mis hombros, con mi barba, había rastrillado su cara. que en la alcantarilla una rata le había mordido la cara y tenía el hueso podrido, lleno de pus amarilla, podrido. Cuando yo vi eso, ¿qué tuve? Un sueño. ¿Y cuál era mi sueño y cuál era esa señal divina del año 1973? Hace ya más de 50 años. Que Raulito tuviera una cirugía plástica, tuviera un hogar, tuviera una oportunidad de vida. ¿Y qué hice? A todo el mundo le contaba mi sueño. Cuando tú cuentas tus sueños, Carlos, los sueños se hacen. realidad. Entonces, cuando yo empecé a contar el sueño, apareció una amiga que era enfermera. ¿Y esa enfermera qué hizo? Cuando yo le conté, le contó a su amigo, que era un cirujano plástico. Y el cirujano plástico, ¿quién es su parcero, su llave? Un anestesiólogo. Y el anestesiólogo, amigo, una monja muy bondadosa. Y en menos de un mes, Raulito tuvo cirugía facial, reconstructiva, totalmente gratis. Tuvo un hogar y nació lo que hoy en día es la Fundación Niños de los Andes, por la cual han pasado más de 100.000 niños y niñas. que revivieron sus vidas, encontraron la paz, el amor y la alegría, y cuando la encontraron están ayudando a otros, y miran que esos ayuden a otros más, y esos otros más ayuden a otros. O sea, ese es el verdadero liderazgo, no está inspirando, está creciendo, está trascendiendo, está dejando huellas. Pero los asesinos de sueño, ¿qué te dicen? No cuente su sueño,
- Speaker #1
porque si usted cuenta su deseo,
- Speaker #0
no cuenta su sueño. Hay mucha envidia y no se le cumple. No lo cuenta. Si no lo cuenta, baila. Hay que contarlo, hay que decretarlo. Que la mano izquierda sepa lo que la mano derecha hace. Porque cuando no sabe, otra gente se involucra y le ayuda.
- Speaker #1
Y en esa época, calculando al 73, me imagino que estabas quizás empezando tu carrera profesional. Y... ¿Y cómo hiciste para crear la Fundación Niños de los Andes y ocuparte de estos niños mientras estabas desarrollando una carrera profesional? Tú naciste millonario y no tenías ningún problema de trabajo. ¿Cómo hiciste para compaginar tu trabajo, tu carrera y la fundación?
- Speaker #0
Yo siempre he sido multimillonario, porque millonario es el que no necesita nada de afuera para ser feliz. Porque hay gente tan pobre, tan pobre, tan pobre, que lo único que tiene es dinero, pero no tiene nada de eso.
- Speaker #1
Me gusta eso.
- Speaker #0
Y lo importante es, cuando yo arranqué, yo nunca dije, no, es que voy a tener 100.000 niños. No. Mi filosofía siempre ha sido, y a todos ustedes que me escuchan, no traten de ayudar a 100 niños, ni a 500, ni a 1000. No. Un niño, un ser humano, al que ustedes oí. eligen darle su mano, su cariño, su apoyo, su sabiduría, su dinero, para ese ser humano. Tú eres su mundo, tú eres su universo, tú eres lo más importante. Nadie nos conoce, pero a ese ser que tú le das la mano, para ese ser, tú eres maravilloso. Entonces, no, no, no, y además nunca se comparen con los demás, ni con lo que el otro ha hecho. No, yo estoy haciendo esto, me lo gozo y sin expectativa. Tú no puedes dar esperando recibir nada a cambio, porque si tú estás dando y estás esperando recibir, se llama un préstamo. Y como está la situación, nadie te paga.
- Speaker #1
Con las tasas de interés de hoy en día, olvídate.
- Speaker #0
No presta, no tiene dinero. Hay que dar sin expectativa. Entonces, cuando yo empecé, ¿cuál era mi único objetivo? Que esos niños, que esas niñas encontraran... paz interior, que se conectaran con su corazón, que empezaran a disfrutar, agradecer y apreciar lo que Dios y la vida les daba y que tuvieran un sueño claro a corto plazo. Nunca sueños a 50 años, ni a 30, ni a 20. Un sueño debe ser a 66 días a corto plazo, a 9 meses el de mediano plazo y a 9 años el de largo plazo. Oye, voy a tener que corregir los míos, porque yo estoy a 10. Me sobra un año. Me sobra un año.
- Speaker #1
Y es que 9 es un número mágico. Y si tú miras y profundizas en Nikola Tesla, que lo admiro mucho, todas las teorías que él desarrolló con 13 y 9 son muy poderosas. Entonces, a todos los que nos están escuchando, dénse la oportunidad. Y por eso en la India todo es 9. Pero esto tiene 108 pepitas. Uno más ocho es nueve. El rosario tiene cincuenta y cuatro. Cinco y cuatro es nueve. ¿Por qué? ¿Que Jesús dónde estuvo? En el monasterio en el que yo estuve hace tantos años.
- Speaker #0
Oye, y justamente eso te lo iba a preguntar. Aprovecho que me traes el tema, ¿no? Porque tú hablas con mucha sabiduría, hablas con toda esta sabiduría y esa sabiduría de dónde viene, cómo, dónde aprendiste, cómo aprendiste, cómo te... construiste esta calidad humana y cuéntanos un poquito sobre ese monasterio, si fue ahí donde aprendiste.
- Speaker #1
Sí, todo lo que yo he hecho, pues la vida, todos los días está uno aprendiendo, uno aprende del rico, del pobre, del que creen que es bruto. al que es súper inteligente, de los animales. Todo el tiempo recibe unos señales y siempre, y el día que uno dice yo ya no necesito nada, ya lo sé todo, aterriza y vámonos porque ya, ya no hay nada que hacer. Todo el tiempo hay que explorar. A mí, desde muy pequeño, me inspiró, ¿qué crees tú que me inspiró a mí? artes marciales que me metiera que fuera la India tan joven tan pequeño que me metiera en todos estos temas de meditación sueño lúcido, proyección astral, desdoblarme sanación, ¿quién crees que me inspiró?
- Speaker #0
estoy pensando en Bruce Lee o en Sandokan
- Speaker #1
Y en la parte humana del corazón y de los monasterios.
- Speaker #0
Jaime, te perdí un segundito. ¿Puedes volver a repetir eso, porfa?
- Speaker #1
En la parte humana. O sea, ¿quién me inspiró a mí en la parte humana, en el corazón, en el servicio incondicional amoroso a los demás, en la meditación, en todo eso? Además de las artes marciales.
- Speaker #0
Yo estoy pensando en alguien humanitario que además haga artes marciales. Y a mí me pusieron una chuleta, me dijeron la madre Teresa, pero yo no he visto a la madre Teresa haciendo karate.
- Speaker #1
Madre Teresa, éramos uña y mugre. Desde que nos dieron ese premio mundial en los años, a principios de la década de los 90. Desde ahí, éramos así. Yo incluso le hacía las terapias, la acupuntura, todas estas cosas. Y obviamente yo era él.
- Speaker #0
Mugre.
- Speaker #1
El mugre.
- Speaker #0
Claro, ahí era la uña.
- Speaker #1
Pero ¿quién crees que me inspiró? Les voy a dar una clave. Era una serie de televisión, blanco y negro, de esa época.
- Speaker #0
A ver, a ver, a ver, eso, el avispón verde. ¿Ah? El avispón verde.
- Speaker #1
Se llamaba Kung Fu.
- Speaker #0
Kung Fu.
- Speaker #1
Eso me inspiró.
- Speaker #0
Que además era en el desierto, era en el americano, ¿no?
- Speaker #1
y defendía a la gente, le daba comer a que estaba mal y luego se iba al monasterio tenía todo su trabajo interior, su armonización hacía todas las cosas eso me inspiró a mí a ir a la India y a meterme hasta el fondo y de pequeñito Cuando ya, cuando tenía 5 o 6 años, estaba en cuarto de primaria, 8 años, 9 años, fue como me castigaban tanto, porque yo era muy loco, o sea, yo era un rebelde con causa. Porque yo cuestionaba todo. Y entonces en esa época el que cuestiona, el que pregunta, el que no está de acuerdo, castigado. Entonces eran madres españolas y entonces era, y cura jesuita, entonces era regla, castigos, de todo tipo de castigos. Y estaba castigado, subido en un árbol. Porque el castigo me decían, en ese bosque de pinos. Hay una cabeza, una culebra de siete cabezas, la madre Celestina, el duende yo no sé qué. Entonces yo subí asustado. Y me encaramaba en un árbol que era una hamaca así, era una maquita así. Entonces yo me subía ahí y me quedaba dos, tres horas hasta que me dejaban volver ya para ir, para llevarme a la casa. Y yo estaba así cuando de pronto vi una luz y vi el cuerpo mío allá abajo. Y yo me bajé corriendo y dije, ¿qué es esto? Y le dije al profesor Iván Gálvez que le decíamos carambola. Carambola, mire, dice, ¿cuál es carambola? Yo soy Iván. Mire lo que me pasó. Dijo, claro, era el diablo que se le iba a llevar. ¿Qué era? Que me había desdoblado. y había visto mi cuerpo. Entonces el compañero mío me dijo, mi papá estaba hablando de eso con los amigos. Y a esa edad cogimos un libro que no entendimos nada, pero me inspiró, que se llamaba El cordón de plata de Lonson Ramp. Ahí fue el inicio de todo eso.
- Speaker #0
Guau, qué increíble, ¿no? Que todavía siendo niño, ¿no? En edad temprana uno pueda recibir esas impresiones, ¿no? Y me pregunto ahora mismo, los niños de hoy no tienen la serie de Kung Fu que están viendo, ¿no? Y qué mensaje, qué inspiración podrán recibir en la modernidad y la responsabilidad que tenemos nosotros como padres para que puedan estar en contacto con cosas que los inspiren y los puedan llevar a una dirección precisa, ¿no?
- Speaker #1
A mí me impactó cuando estábamos en el retiro en Turquía, que íbamos por la calle y por todos los lados había... Y cuando la gente escucha mi voz, siente que es la voz de Pablo Escobar en Turquía. Y eran todos los almacenes, Pablo Escobar, Pablo Escobar, Pablo Escobar. Entonces uno dice, mira hasta dónde llega... una novela puede llevar a que un niño admire a Pablo Escobar y después acabe con todo, narcotráfico, muertes, droga, o una novela de Kung Fu que va a inspirar a que alguien coja el camino que es. Miren la importancia. que tiene filtrar la información a los niños, no ver tanto noticiero. Es que el daño que hace un noticiero de televisión es salvaje al subconsciente, para que se alimentan de basura, porque no leen cosas buenas, que estruyan, que se rían, que gocen.
- Speaker #0
Como decías, lo que siembro cosecho, si siembro en mi mente series de televisión, violencia, malas noticias, etcétera que crece en mi mente y si siembro en mi mente poesía, música información, cosas inspiradoras que crecerán me quedó mucho con lo que me estás diciendo me marcó mucho que dijiste oye, un niño, no pienses en ir a ayudar a 100 o a 200 sino uno, y tengo como la sensación de que primero fue uno y luego fue otro, y luego otro... Y de alguna manera tú fuiste creciendo y tenías la experiencia de uno y luego con la experiencia de uno pudiste ayudar a dos y luego con la experiencia de dos pudiste ayudar a tres. Eso es parte del secreto de la vida, de como dices, vivir en armonía. En vez de tratar de hacer muchísimo, simplemente hacer lo que puedo ahora y proteger ese equilibrio interior. ¿Es para ti fundamental esto?
- Speaker #1
Claro. dejar que fluya amorosamente ese es mi filosofía de vida algo malo sucedió algo tuvo un desastre una catástrofe un conflicto lo que sea entonces me pregunto lo puedo resolver sí o no no lo dejo de lo que fluya lo puedo resolver tú y simplemente suelto el control, porque ese control, esa manipulación me vuelve adicto, me vuelve dependiente y si lo llevo a relación de pareja o con los hijos, me vuelvo un vampiro emocional, porque el apego se nutre del miedo y cuando tú depositas tu felicidad en un ser humano ya la perdiste, porque no depende de ti, depende de esa persona y si esa persona te es infiel te rechaza te maltrata, te abandona o parte a la eternidad, eliges sufrir, porque te programan a depositar tu felicidad afuera. Por eso la música te mete en todo y entra por los oídos y se graba en el subconsciente. ¿Qué oye uno en la música? Sin ti. yo no valgo nada, sin ti me muero, sin ti me corto las venas con las cuchillas de afeitar, o que yo sé bien que estoy afuera, pero el día que yo me muera, sé que tendrás que llorar. Entonces toda esa basura entra acá y entonces cuando tiene un problema, en vez de concentrarse en la solución, en soltar, se concentra en lo que perdió, en la enfermedad, en la... en lo que no tiene, en lo negativo. Y eso es lo que atrae a tu vida. Porque donde pones tu mente, está tu corazón. Donde pones y focalizas tu atención, ahí está la energía. Entonces, miren la importancia que tiene cuando estamos siendo coherentes. Hay que pensar con amor. Hablar con amor. ¿Qué es hablar con amor? No juzgar, enjuiciar, criticar, calumniar, no hacer papel de víctima o de verdugo y actuar con amor. Ahí hay coherencia. Eso para mí es la iluminación. Es que el amor resplandece desde el centro de tu corazón. La vida es muy simple. Para mí no es complicada.
- Speaker #0
Eso, me voy a quedar con esa frase, la iluminación es el amor que brilla desde tu corazón. Y bueno, en una nota un poquito más humorística, oye, esa generación que creció con los boleros dramáticos y sin ti no podré vivir jamás, ¿qué saldrá ahora los que crecieron con el reggaetón? Ahí de menéalo, menéalo y yo qué sé.
- Speaker #1
Y entonces yo siempre digo. Te puedo ir reggaetón, perfecto. Oiga tal, perfecto, pero no todo el tiempo. Es todo el día, o sea, el balance. Si ustedes escuchan música clásica, jazz, lo combinan y puedo ir reggaetón, puedo ir. Lo único que yo no escucho desde ningún punto de vista es heavy metal, porque la frecuencia de onda es... salvaje y te hace daño a tu cerebro entonces te impulsa a hacer cosas que no son buenas del resto a mí la música mientras sea armónica y mientras vibre en la armonía me encanta y
- Speaker #0
escuchándote hablar de ese rebelde sin causa que era de niño empiezo a entender algunas cosas que he tenido el privilegio de pasar un poquito de tiempo contigo y hacer alguno de tus seminarios escuchar un poco de tus charlas y yo sé que Que subiste el Himalaya en chancletas y en batola, que vuelas parapente y tuviste un accidente, casi mueres haciendo parapente. También sé que tuviste un accidente grave andando en moto, yendo a toda velocidad. También sé que casi mueres otra vez haciendo submarinismo, que te quedaste enganchado en una cueva. Qué intensidad de vida. Y digo, ¿por qué? ¿Por qué esa intensidad te sale natural o algo que estás buscando? o es y además esa valentía no porque de alguna manera saliste de todas esas situaciones con una brillante es de espíritu y de alma no que y me comparten un poquito esa esa vida de aventurero porque y como porque
- Speaker #1
la tienes y que ha traído a tu vida para mí la vida es esto un día que tú no te has reído un día que más pelado el bien un día que no has agradecido y abrazado un árbol y abrazado por lo menos a 20 personas, o por lo menos una, un día que no has besado, el beso y el abrazo, cuando tú besas a tu mujer seis segundos o abrazas más de 20 segundos corazón a corazón, Liberas dopamina y oxitoxina. Y la felicidad, la tranquilidad aparece. Tú un día que no has arriesgado, un día que no has vivido, un día que no has hecho cosas diferentes, que no has entrado en contacto con la naturaleza, es un día muerto. Y eso no lo puedes recuperar por plata que tengas. Y un consejo que les doy a todos los que hoy nos están escuchando. Escuchen esto. El cerebro subconsciente. Y una de las causas por las que nos dieron esos... sonoris causa en medicina, en neurociencia, epigenética, es que yo todo lo que hablo, yo hablo desde la experiencia. Yo no hablo de que lo leí en un libro. Yo lo he probado con estos 100 mil niños, con millones de seres humanos y funciona. Y lo único que funciona, la energía más poderosa, se llama el amor. El amor sana. Cualquier persona que está enferma, no es la acupuntura, ni la terapia, ni la cirugía. Eso ayuda, pero lo que sana es el sentir gratitud, estar conectado, hablarle a esas células y decirles a tus células, gracias porque te estás recuperando, te estás sanando. me estoy sanando, porque el primer paso a la sanación es amarte a ti mismo. Entonces, cuando tú le hablas a tus células y expresas gratitud, inmediatamente la amígdala cerebral se relaja, no manda esa señal a la ínsula de ojo peligro, entonces como la ínsula no se activa, no libera adrenalina, ni cortisol, ni norepinefrina, el sistema inmunológico empieza a subir. Pero el secreto, ¿cuál es? El cerebro subconsciente que procesa más de 7 millones de bytes por segundo en una persona así, en ustedes que es un grupo tan selecto los que lo están escuchando, 15 millones de bytes por segundo, contra el cerebro consciente que procesa 150 bytes. Imagínate, los 150... contra 7 o 15 millones de bytes por segundo. Ese cerebro subconsciente, afortunadamente, por un lado, desafortunadamente por el otro, cuando está mal programado, genera depresión, estrés, ansiedad, enfermedad, maltrato, abuso, tortura y violencia. Cuando está bien programado es diferente. Pero en ese cerebro, generalmente, ¿qué hace para poder descansar? Pues de noche no descansa porque es cuando más trabaja. Cuando cierra los ojos está trabajando el triple. Entonces, ¿qué hace ese cerebro para poder descansar? Manda una frecuencia de onda baja. ¿A dónde? A la base ganglial. Entonces, a frecuencia de onda baja, tú vibras bajo y entras en zona de confort. Que confortable no tiene... nada porque cuando está en zona de confort pierdes tu capacidad de creatividad de imaginación la alegría de vivir el gozo la dicha la aventura la exploración quedan sepultadas y entonces cuando está en zona de confort tu cerebro para poder descansar te pone en zona de confort y qué haces Todo el tiempo, celular, Instagram, iPhone, iPad, computador, Netflix. Entonces, como es esa frecuencia de onda baja, en la base gangliar se convierte la tristeza, que es esa frecuencia baja, en que se convierte ansiedad, frustración, angustia, impotencia, distimia y termina en depresión y ahí para adelante todo lo que tú quieras. O miedo, ¿y en qué se convierte el miedo? En ataque de pánico o fobia. Consejo. bien importante, consciente o subconsciente, lo que les digo. Primero, rompe la rutina, haz cosas diferentes, levántate temprano. Al levantarte temprano, vas a la montaña, vas al parque, llevas comida y le haces a comida a ese pan. a los perros, a los pájaros, a los animales. Entonces estás armonizado, porque hay tres conexiones, con tu corazón, con lo que está a tu alrededor y con los demás seres humanos. Entonces, cuando estás en esa conexión y estás haciendo cosas nuevas y empiezas a leer libros diferentes, a hacer cosas diferentes, a explorar, entonces en ese momento tú estás en el cerebro consciente. Y en el cerebro consciente no hay depresión ni hay desgaste. Cuando está en el subconsciente, te lleva a zona de confort. Entonces, cuando rompes la rutina y haces cosas diferentes, tú vives diferente. Métele rutina a la relación con tu pareja. Después dices, ¿y por qué a mí? ¿Por qué le fueron infiel? Porque si parean lo mismo, o se separan o lo botan. Métale rutina a la relación con tus hijos. Se van, ahí ya no hay cacho, se van para otro lado. ¿Qué jartera? Yo no quiero estar con mi papá, no me gusta, es muy cansón. Métale rutina a la relación en tu trabajo. se vuelve una carga. Mete la rutina a tu vida, se vuelve miserable. En cambio, cuando rompe la rutina, libera serotonina, dopamina, oxitroxina, explora, hace cosas diferentes, está vivo, está activo.
- Speaker #0
Pero digo que sí hay algunas rutinas que son buenas, como levantarse temprano, ir a la naturaleza. Háblanos de ritmo.
- Speaker #1
Esas rutinas para mí son hábitos.
- Speaker #0
Hábitos.
- Speaker #1
Es distinto a un vicio. El hábito para mí es... Una rutina, me levanto temprano, hago ejercicio físico diario, me alimento bien, tomo hartísima agua, agua, agua, agua, entre más agua tome mejor, mucha agua, el agua con limón en ayunas, esas son cosas buenas, el hábito de dar todos los días, si tú realizas todos los días, un acto de amor por la naturaleza. un acto de amor por un animal o un acto de amor por un ser humano, con un solo acto de amor, ¿qué hagas? Tu cerebro subconsciente libera serotonina. La depresión empieza a desaparecer. Pero lo lindo, si lo haces continuo, es que le das... el sentido a tu vida, el significado al que has venido. Porque tú no viniste a que cuando llegue el momento de tu muerte, Carlos, pongas un epitafio en la tumba, ahí que dice, aquí yace nn.com. que nadie lo conoce, no, cuál va a ser tu legado, cómo quieres ser reconocido, o peor el que le hicieron allá en Francia al cardenal Richelieu, que cuando partió a la eternidad pusieron en la casa de la madre, epitafio que decía, aquí yace el Cardenal Richelieu, que hizo mucho mal y poco bien. El mucho mal que hizo, lo hizo muy, muy bien. Y el poco bien que hizo, lo hizo muy mal. Eso no nos puede pasar. Entonces, cuando estás dando, recibes más.
- Speaker #0
Oye, Jaime, ¿qué te gustaría que dijera tu epitafio? ¿Has pensado alguna vez en esto? Es muy pronto, yo lo sé, pero bueno.
- Speaker #1
Cuando yo llegue a la hora de partir a la eternidad, que tengo planeado, si Dios quiere, porque si no, ¿qué hay que hacer? Yo tengo planeado vivir hasta los 108 años.
- Speaker #0
Da nueve.
- Speaker #1
¿Cuál quieres? ¿Qué quiero yo? ¿Qué diga mi epitafio? El amor. Es la fuerza más poderosa. Vivió amorosamente. Nada más. O sea, que la gente entienda que el amor es lo que a ti te nutre, que es lo que te sana, que es lo que le da sentido a tu vida. No el miedo. Porque el miedo es lo que te paraliza, te angustia, te estresa, te tensiona, te bloquea.
- Speaker #0
Yo aquí estoy construyéndome, bueno, estoy tomando notas, aquí esto está grabado, pero igual yo estoy tomando notas porque no me quiero perder nada. Y me estoy como preparando como los hábitos de vida extraordinaria de Papá Jaime. Y entonces tengo anotado, a ver, tengo aquí, rompe la rutina, levántate temprano y sal a la naturaleza, da a los animales, a los pájaros, lee libros nuevos, explora. Toma muchísima agua, ejercicio físico, falta aquí, ejercicio físico. Toma muchísimo agua, agüita con limón por la mañana. Hay que dar todos los días y realiza actos de amor, al menos un acto de amor con la naturaleza, con los animales o con los seres humanos. ¿Qué me dejé por fuera?
- Speaker #1
Sí, y hay en la magia hacer actos de amor. en la página web www.papajaime.com pueden bajar eso que es gratis y un audio fabuloso para manejar tu mente subconsciente ser feliz y mantener tu sistema inmunológico alto porque la única forma de que tu sistema inmunológico esté alto es cuando estás vibrando en la frecuencia sanadora del amor ¿le mete miedo? Baila. Ahí mismo no es bueno para tu sistema inmunológico. Otra cosa, no guardar rencores. Cuando tú guardas rencor, resentimiento o sed de venganza en tu corazón, es el camino directo, VIP, a la enfermedad. Va derecho a la enfermedad.
- Speaker #0
Pero Jaime, hay mucha gente que dice yo no quiero guardar rencor, pero no puedo evitarlo. ¿Cómo pueden hacer? ¿Qué pueden hacer de manera práctica y sencilla para poder salir de esa energía fuerte que a veces puede llegar a ser el rencor?
- Speaker #1
Claro, hay un libro de los que yo escribí después de Te amo, pero soy fiel y sin ti, que se llama Perdono, pero no olvido. Perdonar no es olvidar, es recordar sin sed de venganza. Es que cuando tú piensas en esa persona no sientes rabia, ni taquicardia, ni... Si estás sintiendo, hay que hacer un proceso de perdón. Esto tiene más de 6.000 años. El Hoponopono yo pienso que se derivó de eso. Pero esto es más profundo que el Ho'oponopono para mí, porque tiene inhalación, exhalación, respiración, tiene mudras, porque cuando haces un mudra y lo conectas, los puntos, los medidores, los puntos de la mente, se potencializan la atención se hace más plena y en el hipocampo se graba y la pineal se activa entonces esto es más fuerte si hoy tú tienes un rencor tú llegas cierras tus manos y en alas profundos sientes gratitud con todo y haces este mudra mire lo fácil que es y luego se convierte en un triangulito, un triángulo lumínico, y lo subes hacia arriba. Cuando a 30 centímetros está el campo cuantificado energético, el corazón de la Tierra con lo que te comunicas, y ahí cargas toda esa energía del amor y afirmas. Cuando lo va llevando así, vas bajando esa energía, toca el entrecejo y la lleva al corazón. Y afirmas sintiéndole, metiéndole emoción, dices, lo siento mucho, perdóname, te quiero desde el fondo de mi corazón. Gracias, sintiéndolo, metiéndole emoción elevada, gracias por haber existido en mi vida. Inhala profundo. Hoy te libero. Hoy te libero. Inhala de nuevo. Te libero.
- Speaker #0
Te libero.
- Speaker #1
Te libero.
- Speaker #0
Te libero.
- Speaker #1
Y te dejo en manos de Dios. Lo haces tres veces, metiéndole emoción elevada, sintiéndolo cada vez que esa persona llega a tu mente. ¿Qué genera? Nuevas conexiones neuronales, nuevas sinapsis, nuevos pensamientos deliberados, coherentes, positivos, constructivos. El ADN se activa diferente, se desprograma y cuando menos piensas, recorre. sin dolor porque si guardas rencor, va a ir. Quiere un cáncer gástrico, guarde rencor, guárdelo. Quiere un dolor de espalda, una artritis, pues busca aprobación. busque reconocimiento. En cambio, porque todas las emociones están conectadas directamente a todas las enfermedades. El 97% de todas las enfermedades que vemos en el mundo entero son producidas por la forma de pensar inconsciente, negativa, repetitiva, rencorosa, errónea, rabiosa, que genera esos sentimientos cáusticos que producen esas emociones. que producen ese estrés fisiológico y ese estrés fisiológico produce ese bloqueo energético. Y ese bloqueo energético se manifiesta como el cáncer, como la arteriosclerosis, como el SIDA, cualquier enfermedad. ¡Guau, sí!
- Speaker #0
La verdad es que yo me estoy llevando aquí a un montón de perlas y todavía esa pregunta, ¿no? Estas personas que están quizás pasando un momento difícil, que están viviendo depresión y que van a decir, oye, voy a empezar a integrar estos hábitos. A mí me gusta llamar los hábitos rituales porque le da como una connotación sagrada, ¿no? Y ¿cuánto tiempo se tarda para sanar? ¿Cuánto tiempo se tarda para ser feliz? ¿Cuánto tiempo en la mente de las personas que están pasando un momento difícil o que están frente a un proyecto muy difícil? en esta sociedad en la que queremos todo ya y todo rápido, ¿cuánto tiempo se tarda para poder sanar o poder recuperar la felicidad o poder lograr esos sueños que uno tiene?
- Speaker #1
Bueno, por eso es tan importante esa meditación que yo hago los lunes a las 6 y 30 en Instagram, papá. Porque tiene frecuencia de onda de la NASA cuadriaural, binaural. que es alfabetas delta teta y sino y oja preferiblemente con audífonos es que cuál es la idea de la meditación la meditación que yo hago no tiene nada que ver con ninguna religión si tú eres católico budista musulmán judío lo que sea no importa te ayuda a entrenar tu mente subconsciente para encontrar paz amor y alegría conectarte con tu corazón y dejar que esa divinidad resplandezca en tus acciones. ¿Eso cuánto se puede demorar una persona para ser cheliz? ¿Una hora, un día, un mes, un año, cinco años, diez años, cincuenta años o nunca? Es lo que tú... Cuando tú despiertas, por eso digo, yo hablo tanto de la conciencia, cuando tú despiertas de todas esas creencias limitantes, perversas, cuando tú despiertas de tu inconsciencia y aprendes a realmente agradecer. lo que tienes y a visualizar creativamente que eso es otro hábito no destructivamente que es visualizar creativamente me estoy sanando me siento feliz estoy dando lo mejor estoy gozándome la vida, que lo que tenga lo agradece. Destructivamente, me voy a morir, se va a morir mi mamá, me voy a enfermar, me voy a quedar sin dinero, mire la guerra, que el mundo se va a acabar, que la contaminación, y visualizan todo eso y lo sienten, lo experimentan, lo atraen y eso es lo que tienen sus vidas. Por eso está importante la visualización constructiva, en creer que lo vas a lograr, en tener fe, pasión y amor. Fe en Dios, pero además de creer en Dios, en ti, en tus dones, en tus cualidades, en tus talentos naturales, pasión, entregarse con todo. Y amor, amar lo que hace, hacer lo que ama. Hay coherencia. Hay iluminación, hay coherencia, hay salud. Hay coherencia, hay armonía. Por eso está importante la coherencia.
- Speaker #0
Es interesante lo que dices, ¿no? Porque muchos de nosotros, muchísimas personas, rompen su paz, rompen su armonía, rompen su coherencia, pensando que es el camino al éxito, es el camino a la felicidad, es el camino a lograr las cosas que... que uno quiere, y muchísimas veces esas cosas que uno piensa que uno quiere, ni siquiera son lo que uno en realidad quiere, ¿no? Son cosas que uno ha aprendido, como ves, ¿qué otro quiere, no? Que ves en Instagram, o que ves en la televisión, o que has visto en las propagandas, la vida exitosa, hay que ser así, hay que lograr esta cosa, hay que tener este trabajo, hay que tener este carro, hay que tener esta ropa, hay que tener esta pareja al lado mío, y... ¿Cómo se hace? Quizás, sabes, me he encontrado con muchas personas que dicen, Carlos, pero es que yo no sé lo que quiero, yo no sé bien qué es lo que yo tengo dentro. Y uno, de tanto vivir fuera y separado del alma, del corazón, uno se olvida. ¿Y qué consejo le das a esas personas que no saben qué es lo que quieren, no saben quiénes son quizás, para poder volverse a reencontrar con sí mismos?
- Speaker #1
Por eso es tan importante el silencio total. cuando está en contacto con la naturaleza, porque la mente es muy bulliciosa. Esa logra parlanchina que está acá, subconsciente, dispara 70, 80 mil pensamientos inconscientes, negativos y repetitivos por día. Entonces, así te vayas al tibe, si no aquí está la mente, si no la aprendes a manejar, el bullicio interno es muy dañino, el bullicio del exterior también. Hay que primero conectarse. Entonces, cuando una persona aprende a manejar sus emociones sin reprimirlas, aceptar, entender, comprenderlas y ya las identifica y las cuestiona porque está sintiendo sufrimiento o dolor. por una creencia, cambia la creencia cuando la cuestiona, cambia la forma de pensar, cambia su vida. Pero no resistimos a aceptar la realidad y la resistencia a aceptar la realidad es la que te hace sufrir. Cuando la aceptas, entiendes, comprendes, de tu interior sale la fuerza. Entonces, ¿qué es lo que yo he visto? ¿En qué se gastan el 95% los seres humanos? del planeta tierra que lo he visto por todo el mundo igualito en que se tiran su vida en que la malgastan en que la desperdician en que desperdician su salud física mental y emocional buscando por todos los medios como impresionar a los demás buscando el aplauso buscando el like, buscando ser reconocido en su grupo social, comparándose con el otro. Y ahí está la raíz de tu infelicidad. Por eso es tan importante estar conscientes. Cuando yo hablo de gratitud es que no importa lo que la gente diga de ti. Es lo que tú te dices a ti mismo. Tengo que estar agradecido con lo que tengo acá, con ese ser que habita en mí. Porque yo no estoy contento con ese ser que habita en mí si él puede estar solo. Esa es la soledad. Cuando tú estás armonizado, puedes ir a cualquier parte solo. Pero hay gente que para ir a un teatro, o a un cine, o a un restaurante, si no va con alguien, no se siente bien. Ahí está muerto en vida. Yo tengo que estar bien para que con mi mujer... compartir mi alegría, mi felicidad, compartirla con mis hijos, con mis seres queridos, con la gente que está a mi alrededor. Pues si no estoy bien aquí, ¿cómo hago?
- Speaker #0
Guau, qué lindo, me encanta. Yo sigo tomando notas aquí y evaluándome a mí mismo, ¿no? Estoy yo buscando la validación externa, la aprobación externa, buscando ese aplauso de los demás. Y es como buscando que sea el otro el que me diga si puedo o no ser feliz, ¿no? Y estoy realmente suficientemente agradecido conmigo mismo, me aprecio lo suficiente, puedo pasar tiempo conmigo solo y poder disfrutar de mi compañía y lo estoy pensando, ¿no? Y lo estoy sintiendo. Y la verdad es que esta conversación contigo, Jaime, es... Bellísima, tengo muchísimas perlas, me encanta esto, todos tenemos ese granito milagroso, no sé exactamente cómo lo dijiste, esa como, a mí me gusta decir como esa polvo de estrellas, ese pedacito de Dios, esa cosa milagrosa adentro, todos tenemos la capacidad de vivir vidas extraordinarias, simplemente necesitamos vivir en armonía, conectarnos con lo que somos. hacer lo que realmente sentimos en nuestro corazón, introducir esos hábitos bellísimos de vida, que ninguno de ellos es complicado, hacer la meditación en los lunas a las 6 de la mañana ahora en Colombia con papá, 6 y 30, y de alguna manera la vida se transforma y se puede transformar, se transforma en feliz, se transforma en abundante, se transforma en milagrosa, como por arte de magia, ¿no?
- Speaker #1
Y el tip más importante, siempre a ti Carlos y a toda la gente que nos escucha, siempre la gente llega con grandes propuestas y grandes alianzas estratégicas y dinero y negocios y nuevas relaciones y nuevas cosas. Antes. ¿Se acuerdan del mudra que les enseñé? El triángulo lumínico que la base es el amor, ama lo que haces, haz lo que amas, gratitud y el otro lado es el servicio incondicional amoroso a los demás. Cuando tú tengas que tomar una decisión. llevas haces tu mudra o simplemente llevas tus manos al corazón o haces mudra inhalas profundo y te preguntas la decisión que tengo que tomar me da paz interior me da tranquilidad me da armonía. Sí, tómela. No, ¿para qué se mete? ¿Para qué se mete una relación tóxica, disfuncional, de maltrato y abuso? ¿Para qué te mete un negocio que no te da paz? Si ya tienes lo que tienes, ¿para qué quieres más? Si con lo que tienes puedes vivir, si no te da paz, si no te da armonía, ¿qué? Pero la gente sacrifica su paz interior por dinero, por aprobación, por el aplauso, por el like, ¿no? Es aprender a decir no. Cuando aprendes a decir no y escuchas tu corazón, tu vida cambia.
- Speaker #0
Guau, el manual o el secreto para una vida extraordinaria por Jaime Jaramillo. Muchísimas, muchísimas, muchísimas gracias, Jaime. Guau, yo me quedo aquí ya feliz, maravillado, en paz, vibrando a una frecuencia altísima. Todas las personas que nos han escuchado, estoy seguro que han tenido un impacto tan poderoso, quizás mayor al que he tenido yo. Eres un milagro. En vida eres una persona de inspiración infinita. Muchísimas gracias por compartir tu sabiduría, tu amor, tu paz y tu armonía con nosotros y ayudarnos a poder realmente construir vidas extraordinarias y a comprender y a estar absolutamente convencidos de que está al alcance de todos. Muchísimas gracias, Jaime.
- Speaker #1
Y lo más importante, que nunca, nunca, nunca, nunca jamás. Dejen de soñar, pongan alas a esa imaginación, a esa gran creatividad, traen de aterrizaje a esos grandes sueños y volarán tan alto, tan alto, tan alto, que el cielo será pequeñito para ustedes.
- Speaker #0
Amén, amén. Así que llegamos al final de esta conversación maravillosa con Jaime Jaramillo, con Papa Jaime. Yo les recomiendo solamente una cosa, si escuchaste esto en tu casa tranquilamente o si lo escuchaste en el carro, en un avión, búscate un momento de tranquilidad, vuélvete a escuchar desde el principio con un cuadernito, toma notas, escribe todo lo que resonó y empieza ya mismo a incorporar esos pequeños hábitos para tener una vida extraordinaria, maravillosa. como la que nos inspira a tener papá Jaime y la que vive cada día papá Jaime. Así que ya saben, esto lo tienen que escuchar al menos tres veces, de preferencia nueve, ¿ok? Así que bueno, muchísimas gracias. Un beso a todas, a todos. Un abrazo a todas, a todos. Y especialmente a ti, Jaime. Infinitas gracias por haber compartido con nosotros. Es un privilegio y un honor poder escucharte.
- Speaker #1
muchas gracias un gran abrazote, me encantó compartir contigo Carlos todo lo que está haciendo tan fabuloso, estamos súper conectados y ahí estamos de corazón a corazón
- Speaker #0
Superlatinos Podcast con Carlos Malatesta siguiendo las huellas de lo extraordinario